La estrella del rock y activista argentino Charly Alberti llama a todos los niños y jóvenes del planeta a hacer un Juramento Ambiental en este 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. Charly Alberti lidera la organización R21, Revolución 21 Latinoamérica Sustentable y apoya a la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
En diciembre pasado, Charly Alberti y el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, participaron en la ceremonia de entrega de galardones de la Secretaría, las actividades Faro de Impulso para el Cambio.
Inspirado en el acto de jurar la bandera, con este llamado Charly Alberti anima a los jóvenes a proteger al medio ambiente, sus ecosistemas y todas las formas de vida manifiestas sobre la Tierra. “El objetivo máximo del Juramento Ambiental es sellar en su mente y corazones el compromiso y la responsabilidad para con su entorno”, sostiene R21.
Para este 5 de junio de 2015, Naciones Unidas llamó a conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Siete mil millones de sueños. Solo un planeta. Consume con moderación”. Precisamente, la organización liderada por Alberti explica que “uno de los mayores desafíos para la preservación de los ecosistemas consiste en fomentar hábitos que posibiliten prácticas sustentables. Esto requiere del compromiso y la participación activa de todos los sectores de la sociedad: Estado, organismos no gubernamentales y la población en su conjunto”.
El futuro de la sociedad y del planeta está en manos de los niños y jóvenes de hoy que tienen además la posibilidad de influir en sus padres y familiares para que también adopten modos de vida sustentables. Es por ello que con el Juramento Ambienta, R21, quiere llegar a toda la sociedad en su conjunto, animando a todos a comprometerse con el planeta.
Colegios de toda Latinoamérica también se están sumando al Juramento. En la imagen, vemos por ejemplo a niños de Usuhaia, Argentina, la ciudad más austral del mundo.
Charly Alberti invitó además a todas las personas que se sumen al Juramento que lo divulguen a través de las redes sociales, subiendo una foto en la que aparezcan con un cartel que diga “yo me sumé” el nombre de la ciudad y el hashtag #JuramentoAmbiental.