Nuevo portal de capacitación: Empoderar a los países para impulsar la acción climática mundial
20 Febrero 2024
Artículo
Two participants at MENA Climate Week 2023 consult information on a laptop.
Credit: UN Climate Change

Noticias ONU Cambio Climático, 20 de febrero de 2024 – El fortalecimiento de capacidades es esencial para que los países, las comunidades y las personas de todo el mundo cuenten con conocimientos, competencias y recursos necesarios para mitigar eficazmente los efectos del cambio climático y adaptarse a ellos. Para reforzar aún más su compromiso con el desarrollo inclusivo de capacidades, ONU Cambio Climático lanza el Portal de Fortalecimiento de Capacidades renovado con recursos seleccionados para ayudar a hacer frente a los desafíos climáticos.

Esta plataforma en línea, disponible en inglés y español y próximamente también en otros idiomas de la ONU, reúne una variada gama de recursos destinados a mejorar la capacidad de los países en desarrollo para hacer frente al cambio climático. Además, el portal invita a todas aquellas organizaciones interesadas a contribuir, reuniendo materiales internos y externos relacionados con el desarrollo de capacidades.

El Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, ha declarado: "ONU Cambio Climático se esforzará por ayudar a coordinar el apoyo disponible para que los países desarrollen la capacidad necesaria para aportar contribuciones determinadas a nivel nacional, planes nacionales de adaptación e informes bienales de transparencia, trabajando con todas las personas y organizaciones involucradas".

El lanzamiento del nuevo portal se basa en la gran cantidad de actividades de capacitación realizadas el año pasado para apoyar a los países y organizaciones interesadas a navegar por las complejidades de la política climática, fomentar el desarrollo sostenible y alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

Durante las Semanas Regionales del Clima 2023, el Comité de París para el Fomento de Capacidades (PCCB) facilitó una serie de diálogos regionales para apoyar a los países a aumentar el impacto y la sostenibilidad de los planes nacionales de adaptación (NAP, por sus siglas en inglés) en las cuatro regiones. Representantes de organizaciones mundiales, regionales y locales intercambiaron ideas sobre las necesidades de capacidad para la formulación y ejecución de los NAP.

Del mismo modo, el 12º Foro de Durban sobre el fomento de la capacidad, celebrado en noviembre de 2023, proporcionó una plataforma para que las partes, y olas y los expertos y profesionales intercambiaran experiencias y buenas prácticas en la ejecución de actividades de fortalecimiento de capacidades para la adaptación. Organizado por ONU Cambio Climático, el Foro se centró en la mejora de las capacidades para los NAP, el refuerzo de los conocimientos sobre vulnerabilidad climática y el fomento de la colaboración.

Además, el PCCB organizó varias sesiones técnicas a lo largo de 2023 para promover el desarrollo de las capacidades de jóvenes, empoderamiento de las mujeres y promover una educación técnica y profesional más verde para una transición justa.

El programa Youth4Capacity organizó seis sesiones de capacitación, con temas que iban desde las pérdidas y los daños al apoyo financiero para jóvenes innovadores y emprendedores, así como una serie de seminarios web para dotar a las y los jóvenes de los conocimientos, habilidades y la confianza para acelerar el progreso y ampliar la innovación en la acción climática. El programa organizó sesiones de capacitación durante las Semanas Regionales del Clima para mejorar la participación de las juventudes en la formulación de políticas climáticas, transición justa y acción climática liderada por la comunidad, y también se celebraron varias sesiones en la COP28.

"No podemos resolver los retos de mañana con las soluciones de ayer, y no podemos avanzar hacia el futuro con las capacidades del pasado. Es muy importante que nos aseguremos de incorporar el desarrollo de capacidades en estas conferencias", afirmó Haya Aseer, del Centro Árabe de la Juventud, durante la Semana del Clima de Oriente Medio y Norte de África, celebrada en Riad (Arabia Saudí).

En la COP28, el Quinto Centro de Creación de Capacidades de la PCCB reunió a 144 socios y a casi 6.000 participantes en 56 eventos, en los que se mostraron los esfuerzos de creación de capacidades en las ciudades, la financiación privada, la cooperación Sur-Sur, derechos humanos y la adaptación, centrándose en posibilitar una acción climática más ambiciosa y fomentar las asociaciones.

El PCCB ha identificado el apoyo al desarrollo de capacidades para la adaptación, con especial atención a la resolución de las deficiencias financieras de los NAP, como su principal área de atención en 2024. La colaboración y el intercambio de conocimientos entre las partes interesadas son esenciales para aplicar estrategias eficaces de adaptación al clima, proteger a las comunidades vulnerables y construir un futuro más resiliente.

Más información sobre la labor de fortalecimiento de capacidades de ONU Cambio Climático

Explore el Portal de capacitación y aporte sus propios recursos para apoyar la acción mundial por el clima.

Para consultas sobre desarrollo de capacidades, póngase en contacto con: capacitybuilding@unfccc.int