Las NDC transformadoras no son opcionales: son oportunidades que ningún país puede desaprovechar: Simon Stiell
20 Noviembre 2024
Anuncio
Simon Stiell at NDC Partnership event
Credit: UN Climate Change | Kiara Worth

El siguiente texto es una traducción al español de las palabras pronunicadas por Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, en el evento de NDC Partnership durante la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, el 20 de noviembre de 2024. 

Excelencias,

Colegas,

Amigas, amigos

A principios de este año dije que la próxima ronda de NDC son los documentos políticos más importantes de este siglo.  ¿Por qué?  

En primer lugar, porque serán la última barricada de cada nación en su lucha a muerte contra unos impactos climáticos, cada año más brutales.

Y seamos claros: ningún país está ganando esta batalla.  Todas las economías se ven asediadas por los desastres climáticos, que en algunos países suponen hasta un 5% del PIB.  Y son las personas y las empresas las que están pagando el precio más alto.

Ayer fue el día de la agricultura, y volvimos a escuchar que la producción de alimentos y las cadenas de suministro están siendo golpeadas por los impactos climáticos, alimentando la inflación y el hambre, en todos los países.

Así que seré sincero: el panorama es sombrío.  De hecho, a menudo me preguntan qué me hace confiar en que podemos hacer este trabajo.

La respuesta es muchas cosas.

Actos silenciosos de solidaridad, de personas que caen, pero que se niegan a permanecer en el suelo.

Pero también hay grandes cosas, las macrotendencias, que no se discuten.  

Y no hay nada más grande que el auge mundial de las energías limpias, que sólo este año alcanzará los dos billones de dólares.  Y esto no ha hecho más que empezar.

El dinero manda, y al entrar en el segundo cuarto de este siglo, se escucha alto y claro: no hay quien pare al monstruo de la energía limpia y los enormes beneficios que aporta: mayor crecimiento, más empleo, menos contaminación e inflación, energía más barata y limpia. La lista de beneficios es interminable.

Por eso hemos visto que dos países del G20 -el Reino Unido y Brasil- señalaron claramente en la COP que planean intensificar la acción climática en sus NDC 3.0, porque desde un punto de vista económico, les interesa hacerlo al cien por ciento

Pero, y es un gran pero, ahora mismo estas enormes ventajas sólo están al alcance de algunos.  Nuestro trabajo es hacer que todos los puedan conseguir. Que todos los países puedan elaborar un nuevo y audaz plan nacional de acción climática, que abarque todos los gases de efecto invernadero y todos los sectores, y que esté alineado con el objetivo de mantener el 1.5 grados a nuestro alcance.

El NDC Partnership desempeña aquí un papel crucial. Felicito a Pablo [Vieira] y a su equipo por su trabajo. Esta red tiene la experiencia, la capacidad de apoyar a las Partes, atendiendo a sus necesidades únicas y apoyando la coordinación.

En la Secretaría nos estamos preparando para desempeñar nuestro papel en el año crucial que tenemos por delante, trabajando con el sistema de las Naciones Unidas (me han oído anunciar en mi discurso inaugural la campaña de planes climáticos, que ayudarán a movilizar a los países para que cumplan sus compromisos).                      

Por eso les insto hoy a todos a que reafirmen y, en la medida de lo posible, refuercen sus compromisos. 

Mostrar al mundo que las NDC transformadoras no son opcionales: son oportunidades que ningún país puede desaprovechar.

¡Gracias y me tengo que ir corriendo!