La igualdad de género promovida en la COP24: #ActOnTheGAP
30 Noviembre 2018
Artículo
Entrance sign at COP24
Credit: COP24 Flickr
Entrance sign at COP24 in Katowice, Poland
La igualdad de género promovida en la COP24: #ActOnTheGAP

Noticias de ONU Cambio Climático, 1 de diciembre de 2018 – Promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres va a ser uno de los aspectos importantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP24) de este año que se celebra en Katowice, Polonia, del 2 al 14 de diciembre.

El plan de acción sobre el género (PAG) bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) promueve la incorporación de la perspectiva de género en las políticas climáticas y en todos los niveles de actuación. Para que cualquier política o actuación sea eficaz es fundamental que preste atención a las cuestiones de género y tenga en cuenta las necesidades, perspectivas, experiencias y conocimientos de todas las personas afectadas por el cambio climático.

La COP24 marca el punto medio en la implementación del plan de acción sobre el género (PAG) establecido en la COP23 en el marco del programa de trabajo de Lima sobre el género (PTLG).

El PAG agrupa actividades en cinco esferas prioritarias:

  • Fomento de la capacidad, intercambio de conocimientos y comunicación
  • Equilibrio de género, participación y liderazgo de la mujer
  • Coherencia (entre la labor relacionada con el género y la relacionada con el cambio climático en el ámbito de la CMNUCC y de todo el sistema de Naciones Unidas)
  • Aplicación con perspectiva de género y medios de aplicación
  • Vigilancia y presentación de informes

En la COP24, los Gobiernos van a examinar el informe Composición por sexos que ha elaborado la secretaría de la CMNUCC este año, el cual revela que por primera vez desde que empezó a elaborarse este informe anual en 2013, y seis años después de que la COP adoptara el objetivo de equilibrar el número de mujeres y hombres en órganos técnicos y de toma de decisiones de la CMNUCC, en más de la mitad de estos órganos el 38 % o más de los representantes son mujeres.

Además, se ha elegido como presidenta o copresidenta de estos órganos a un número récord de delegadas: 9 de las 28 posiciones posibles. Si bien estos datos representan avances hacia el objetivo del equilibrio entre géneros, está claro que aún queda mucho por hacer.

En la COP24 las Partes, los observadores y la secretaría mostrarán cómo han estado apoyando la implementación del PAG en sus cinco esferas prioritarias a través de un programa de actividades, debates y exposiciones.

¡Apoye con nosotros el plan de acción sobre el género inspirándose en la lista de medidas, participando en las diferentes actividades que se enumeran a continuación o sumándose a la conversación en las redes sociales a través del hashtag #ActOnTheGap de la COP24!

Martes 4 de diciembre

Sesión de comentarios y opiniones sobre el PTLG y el PAG (abierto a las Partes, los observadores y los medios de comunicación)

13:15 - 14:45 h

La secretaría dirigirá esta sesión regular de comentarios y opiniones a la hora del almuerzo para presentar las actividades que se han realizado desde la COP23 en apoyo del programa de trabajo de Lima sobre el género y el plan de acción sobre el género. Dicha presentación irá seguida de un turno de ruegos y preguntas.

Jueves 6 de diciembre

Capacidad de cambio: desayuno del Fondo de Delegadas para establecer y reforzar contactos (por invitación)

8:00 - 9:30 h

Recordando que cualquier momento es bueno para iniciar una conversación, el desayuno organizado conjuntamente por el Fondo de Delegadas, la Organización de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo (WEDO) y la secretaría de la CMNUCC bajo el título Capacidad de Cambio celebrará las iniciativas de fomento de la capacidad que se emprenden en el marco de la Convención, incluidas las que impulsan el liderazgo de las mujeres en la diplomacia climática. El desayuno servirá para establecer y reforzar contactos y seguirá un programa corto con aportaciones de delegadas expertas en el fomento de la capacidad en el marco de la Convención y el Acuerdo de París.

Jueves 6 y viernes 7 de diciembre

Taller de formación presencial para PFNGCC (abierto a PFNGCC y a delegados nombrados por las Partes)

Jueves 15:00 - 18:00 h y viernes 9:30 – 12:30 h

En colaboración con la WEDO y ONU Mujeres, la secretaría ofrecerá un taller de formación presencial para puntos focales nacionales dedicados a cuestiones de género y de cambio climático (PFNGCC) como parte de una iniciativa de fomento de la capacidad para dichos puntos focales. Este taller tiene su origen en los debates mantenidos durante el periodo de sesiones SB48 en abril y mayo pasados, con jefes de delegaciones y con PFNGCC con el fin de identificar qué capacidades necesitaban para desempeñar sus funciones, así como en el seminario web que se impartió a dichos puntos focales en noviembre.

Martes 11 de diciembre

Día del Género

(Abierto a las Partes, los observadores y los medios de comunicación)

El Día del Género está dedicado a sensibilizar sobre la importancia de actuaciones y políticas climáticas con perspectiva de género así como a resaltar el liderazgo de las mujeres en las actuaciones por el clima. Además de centrarse en la implementación del PAG, este año el Día del Género incluirá lo más destacado del año en relación con las cuestiones de género y la tecnología climática.

Taller del CRTC y la Asociación PNUMA-DTU dedicado a la incorporación de la perspectiva de género en las evaluaciones de las necesidades de tecnología

8:00 - 9:30 h

Este primer evento del Día del Género responde a una petición que figura en el PAG para que la Asociación PNUMA-DTU y el Centro y Red de Tecnología del Clima (CRTC) inviten a las partes interesadas a compartir información sobre la incorporación de la perspectiva de género en las evaluaciones de las necesidades de tecnología evaluaciones (ENT) durante el Día del Género. Durante el taller los participantes debatirán experiencias e identificarán actividades clave para fortalecer las consideraciones de género en las ENT, destacando al mismo tiempo oportunidades de colaboración entre los Gobiernos, incluidos los PFNGCC, las entidades de implementación, las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero y agentes no estatales.

Reunión de alto nivel – Aumentando la ambición y cambiando vidas: cambio climático, tecnología y género

10:00 - 11:30 h

Hacer frente al reto y la complejidad del cambio climático requiere un enfoque por sistemas en el que se identifiquen y tengan en cuenta las interconexiones y las interdependencias. En el caso de la tecnología climática y las cuestiones de género, eso implica evaluar todo el ciclo de vida de la tecnología, empezando por la dimensión humana de los conocimientos y las competencias para crear y desarrollar tecnología y llegando hasta la venta al por menor y el consumo comercial. Este dinámico panel de alto nivel abordará la pregunta “¿cómo aseguramos que la innovación y la transferencia de tecnología contribuyen a políticas y actuaciones climáticas con perspectiva de género?”.

El Espacio de la Acción

12:00 - 18:00 h

El Día del Género el Centro de Medidas por el Clima mostrará las medidas que los países, agentes subnacionales, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y particulares han tomado para apoyar la aceleración y mejora de las políticas y actuaciones climáticas con perspectiva de género en cumplimiento del PAG y los objetivos del Acuerdo de París. El Centro de Medidas brinda la oportunidad de mantener conversaciones participativas, inclusivas, interactivas, animadas y dinámicas en torno a medidas por el clima con una perspectiva de género. Los eventos y actividades del Centro de Medidas se retransmitirán por Internet y a través de Facebook.

Consulte aquí más información sobre estos y otros eventos relacionados con cuestiones de género. También puede encontrar información sobre otros eventos paralelos dinámicos que se celebrarán a lo largo de las dos semanas de la COP. ¡Inspírese en la lista de medidas #ActOnTheGap para contribuir al plan de acción sobre el género!

¡Y no se olvide de consular la Lista de la Acción #ActOnTheGAP que se publicará cada día! Este año se ha invitado a los organizadores de eventos paralelos a mantener un equilibrio entre hombres y mujeres en sus paneles. Cada día de la COP24 se publicará aquí una lista de eventos paralelos que están cerca de alcanzar o han alcanzado un equilibrio entre hombres y mujeres: la lista de medidas #ActOnTheGAP.