El liderazgo climático local es clave para lograr comunidades y economías más saludables, prósperas y seguras: Simon Stiell en el Foro de Líderes Locales de la COP30
5 Noviembre 2025
Discurso de ONU Cambio Climático
ES speaks at Bloomberg event in Rio
Credit: UN Climate Change

A continuación se incluyen la traducción al español del mensaje del Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, en la Cumbre de Acción Climática Local de Bloomberg Philanthropies, celebrada en el Foro de Líderes Locales de la COP30, el 5 de noviembre de 2025 en Río de Janeiro (Brasil).

Excelencias, alcaldes, gobernadores, gobernadoras, líderes,

Es un privilegio estar aquí.

Puede que estemos a 1500 millas de la COP30 en Belém, pero el camino hacia el éxito pasa por Río.

Porque las ciudades, los estados y las regiones son los lugares donde se puede ganar o perder la lucha contra el cambio climático.

Nuestro nuevo informe de síntesis sobre las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC), publicado la semana pasada, muestra que la humanidad está avanzando gracias a la cooperación climática. También muestra que los actores subnacionales desempeñan un papel cada vez más importante en la consecución de estos avances.

En términos más generales, por primera vez podemos ver que las emisiones están disminuyendo claramente. En un 10 % para 2035, aunque es evidente que eso no es suficiente.

Nuestro informe de adaptación muestra avances en el desarrollo de la resiliencia, pero, una vez más, se necesita mucho más para liberar todo su potencial transformador.

Nuestro informe sobre transparencia muestra que las Partes están empezando a aplicar el Acuerdo de París, pero aún es necesaria una aceleración importante.

Mientras tanto, los desastres climáticos están causando estragos en las comunidades y las economías, como acabamos de ver de forma brutal con el huracán Melissa. Y sé que cada uno está experimentando estos impactos de una manera u otra.

Tenemos que acelerar el ritmo.

Para ello, debemos acercar el proceso de la COP a la economía real y más cerca de las personas y las comunidades. Una parte crucial de ello es acelerar las acciones a nivel local y regional, para difundir más los enormes beneficios de la acción climática a miles de millones de personas más.

Por eso, este Foro de Líderes Locales y otros eventos similares son absolutamente esenciales. Reconozco a Mike Bloomberg y a Bloomberg Philanthropies, junto con la Presidencia de la COP30, por reunirnos aquí hoy.

Es vital porque las ciudades, los estados y las regiones son el lugar donde la acción climática global se encuentra con la vida cotidiana, donde se puede encontrar inspiración en cada esquina y donde toman forma las grandes ideas y las grandes respuestas.

El liderazgo climático local es fundamental para lograr comunidades y economías más saludables, fuertes y prósperas.

Juntas, las ciudades y las regiones generan casi la mitad del PIB mundial y representan a miles de millones de personas.

A través de las redes regionales y municipales, están demostrando que la cooperación climática ofrece claros beneficios tangibles: aire más limpio, calles más seguras, comunidades más resilientes y nuevos puestos de trabajo en las industrias del futuro.

Ustedes son los primeros en responder ante tormentas, inundaciones, olas de calor e incendios forestales, y su experiencia está dando forma a políticas y planes nacionales más resilientes e inclusivos.

Los objetivos nacionales dependen de la ejecución local.

Por eso la cooperación entre todos los niveles de gobierno es fundamental.

El marco de la Coalición para las Alianzas Multinivel de Gran Ambición, presentado en la COP28, debe formar ahora parte de la manera en que cada país prepara y aplica su plan climático, alineando la visión nacional con la ejecución local.

Cuando las y los líderes locales y nacionales actúan juntos, avanzamos más rápido. 

Pero hay un problema que todos conocen muy bien. Los gobiernos nacionales se comprometen con grandes proyectos de infraestructura. Y, como líderes locales, lo que quieren ver, son las palas en la tierra.

Pero, frecuentemente, tardan demasiado. La inversión no fluye, el compromiso decae y, al final, los planes no se cumplen a tiempo, dentro del presupuesto o en su totalidad.

En la lucha contra el cambio climático, es hora de poner más palas en la tierra.

Pasar de las promesas a los proyectos.

Las promesas inspiran esperanza, pero los proyectos dan resultados.

Solo las ciudades del Pacto Mundial de Alcaldes podrían reducir 4 gigatoneladas de CO₂ al año para 2050, si se financian y se implementan los planes actuales.

Esa es la diferencia entre las palabras y los hechos.

Los gobiernos están presentando ahora sus planes nacionales climáticos, sus NDC. Les insto a que se involucren cuanto antes.

Trabajemos juntos, más allá de las fronteras y los niveles gubernamentales, para desbloquear el capital necesario para la energía limpia, las infraestructuras resilientes y el transporte ecológico.

Los datos y la transparencia nos ayudarán. La contribución de sus ciudades deben ser visibles, para que podamos compartir los éxitos, sumar los avances y aprender unos de otros.

A todos y cada uno de ustedes, les doy las gracias.

Gracias por estar aquí.

Gracias por su liderazgo.

Y gracias por su acción.

Pero también les pido que profundicen aún más, porque nos encontramos en un momento decisivo.

Las ciudades, los estados y las regiones son parte de los cimientos sobre los que se sustenta el Acuerdo de París, y el puente entre la ambición y los resultados reales que mejoran la vida de las personas.

El mundo está observando.

Desde la esquina de la calle hasta el capitolio, desde el callejón hasta la cumbre, demostremos que estamos avanzando juntos, de manera más justa y más rápido.

Gracias.