La COP30 ha acumulado un impresionante historial de acciones climáticas que se traducirán en economías más fuertes, más empleos y mejores condiciones de vida para millones de personas: Simon Stiell en la COP30
19 Noviembre 2025
Discurso de ONU Cambio Climático
ES speaking at the GCA event
Credit: UN Climate Change | Diego Herculano

Encuentre a continuación las declaraciones del Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, pronunciadas en el evento de clausura de alto nivel de la Acción Climática Global en la COP30 en Belém, Brasil, el miércoles 19 de noviembre de 2025.

Excelencias,  

colegas y amigos:

A lo largo de esta COP hemos dicho que el mundo está observando y desea que la cooperación climática se mantenga firme en un mundo fracturado.  

La Agenda de Acción Climática está demostrando que esta cooperación funciona:  

La COP30 ha acumulado un impresionante historial de acciones climáticas en el mundo real que también se traducirán en economías más fuertes, más empleos y mejores condiciones de vida para muchos millones de personas.

Una inversión de un billón de dólares en energía limpia y redes eléctricas.

Un plan global para cuadruplicar los combustibles sostenibles.

Medidas para impulsar nuevas oleadas de industria verde.

La canalización de nuevas inversiones en adaptación, entre muchas otras cosas.

Mientras tanto, en los planes climáticos nacionales, estamos viendo cómo pasan a primer plano enfoques que abarcan toda la economía y toda la sociedad.

Se trata de una transformación impensable hace solo unos años.  

Pero no es momento para la autocomplacencia, sino para dar un paso adelante.  

Es hora de luchar por resultados medibles y reales para las personas, las economías y el planeta.

Esa es la Agenda de Acción Climática.   

Quiero reconocer a la Presidencia de la COP30 por la claridad de sus objetivos, mientras trabajamos para garantizar que la Agenda de Acción vaya de la mano del proceso de negociación formal.

Esta alineación es muy importante.

Ayuda a las y los ministros y ministerios a diseñar planes climáticos basados en soluciones prácticas que reduzcan las emisiones y refuercen la resiliencia; ayuda a los gobiernos a generar empleo, inversión, aire más limpio y energía más segura y asequible para sus ciudadanos, empresas y servicios vitales como hospitales y escuelas.

La Agenda de Acción Climática no es un complemento prescindible. Es fundamental y constituye una parte clave del Acuerdo de París.

He dicho muchas veces que, en esta nueva era, debemos esforzarnos por acercar el proceso formal de la COP a la economía real, para acelerar su implementación y extender sus enormes beneficios a miles de millones de personas más.

La Agenda de Acción Climática permite y aprovecha el impulso que estamos viendo en la economía real.  

Y demuestra que el trabajo de los negociadores y el de la economía real pueden y deben trabajar juntos para cumplir el Acuerdo de París.

Esto no es casualidad. Durante una década, la Alianza de Marrakech para la Acción Climática Global ha sido esencial para un ecosistema global de partes interesadas en el acuerdo, y puede hacer mucho más, y lo hará.

Ha reunido a empresas, ciudades, regiones, inversionistas y la sociedad civil, incluidos los Pueblos Indígenas, lo que ha contribuido a mantener el impulso, compartir la innovación y seguir aumentando la ambición incluso en las condiciones geopolíticas más difíciles.

Esa arquitectura colaborativa nunca ha sido tan esencial.

Es el puente que conecta la ambición nacional con la acción local, los objetivos globales con las realidades de las comunidades.

Y se ha visto reforzada de manera inconmensurable por el liderazgo de nuestros Campeones de Alto Nivel, Nigar y Dan.

Su trabajo con la visión quinquenal proporciona la continuidad y la inclusividad necesarias para el futuro de esta agenda.

Han sido socios indispensables para el proceso, para la Presidencia y para la Secretaría de la CMNUCC. Cuenten conmigo y con mi equipo para acompañarlos a ustedes y a los futuros Campeones en el camino hacia la materialización de esta visión.

Colegas, esta Agenda de Acción Climática es un catalizador fundamental para la implementación: donde la gobernanza multinivel y la cooperación entre los gobiernos y los actores no partes nos aceleran hacia nuestros objetivos.  

Ahora la responsabilidad recae en todos nosotros —Partes y no Partes, sectores público y privado, implementadores nacionales y subnacionales— para obtener resultados de manera rápida, justa y a gran escala.  

Porque todas las personas merecen disfrutar de los beneficios de la acción climática: mejor salud, comunidades más resilientes, mayor seguridad y prosperidad.

Y porque cada momento de retraso es demasiado costoso.  

Así que cerremos la brecha entre el compromiso y los resultados que protegen y mejoran la vida de las personas.

Para convertir las señales de esta Agenda de Acción Climática en acciones aceleradas en todos los sectores.

Y para demostrar al mundo que la cooperación climática se mantiene firme, al servicio de los intereses de todas las naciones, todas las economías y todas las personas.

Gracias.