António Guterres: “El cambio climático es la mayor amenaza a la economía global”.
25 Enero 2019
Artículo
Gutteres at WEF
Credit: World Economic Forum
UN Climate Change News, 25 January 2019 - Speaking to leaders at the World Economic Forum in Davos this week, UN Secretary-General António Guterres said that climate change was the most important global systemic threat in relation to the global economy that required a unified response in the form of inclusive multilateralism involving all parts of society.

Noticias ONU Cambio Climático, 25 de enero de 2019 - El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo esta semana en el Foro Económico Mundial de Davos que el cambio climático es la amenaza sistémica mundial más importante en relación con la economía mundial, y que requiere una respuesta unificada en forma de un multilateralismo inclusivo en el que participen todos los sectores de la sociedad.

En Davos, el responsable máximo de las Naciones Unidas abordó tres megatendencias principales en 2019, entre ellas la migración, la digitalización y el cambio climático. En un contexto de sequías, tormentas e inundaciones cada vez más frecuentes e intensas, el Secretario General, no dejó lugar a dudas sobre la urgencia de la situación, y la prioridad que la lucha contra el cambio climático debe tener para la comunidad internacional:

“Creo que el riesgo climático es el riesgo sistémico más importante para el futuro próximo, y estamos perdiendo la carrera: el cambio climático va más rápido que nosotros. Y tenemos esta paradoja: la realidad está demostrando ser peor de lo que los científicos habían previsto, y todos los últimos indicadores lo demuestran.”

El jueves, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) publicó un informe en el que se señala que los fenómenos meteorológicos extremos afectarán a 60 millones de personas sólo en 2018. El informe afirma también que ninguna parte del mundo se ha librado de los efectos de la aceleración del cambio climático.

Mientras que el líder de la ONU calificó la voluntad política general de abordar el cambio climático de inadecuada, e incluso lenta, hizo una evaluación positiva de los resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático celebrada en Katowice en diciembre.

“Todo el mundo pensaba que la conferencia sería un fracaso”, dijo, “y no lo fue”. “Hemos conseguido aprobar el Programa de Trabajo del Acuerdo de París. Pero esto no resuelve el problema. Necesitamos más ambición, más ambición y mitigación [reducir los gases de efecto invernadero]. Eso no se resolvió allí, pero fue posible reunir a países que se encontraban en una posición totalmente diferente para, por lo menos, ponerse de acuerdo sobre las bases para avanzar”, afirmó Guterres.

Según el Secretario General de la ONU, con las promesas actuales de los gobiernos, el mundo se encamina hacia un aumento de la temperatura media mundial de 3 ºC, y los gobiernos y las instituciones multilaterales no pueden resolver por sí solos el desafío del cambio climático. Por eso, pidió un multilateralismo inclusivo que reconozca que no sólo los estados nacionales forman parte del sistema mundial de gobernanza e influencia, sino también las ciudades, la comunidad empresarial, la sociedad civil y el mundo académico.

“Necesitamos cada vez más un multilateralismo que también sea capaz de incorporar la contribución de todos estos otros sectores, y creo que el Foro Económico Mundial tiene que desempeñar un papel absolutamente importante”, dijo.

Con miras al resto del año, António Guterres dijo a los líderes en Davos que iba a convocar una importante cumbre de acción climática en septiembre para aumentar la ambición en la reducción de emisiones y en la adaptación a los inevitables impactos del cambio climático, además de contar con un foco en la financiación y la innovación. La Cumbre se adelantará a la presentación a la ONU de la próxima ronda de planes de acción nacionales sobre el clima por parte de los gobiernos en 2020. La inclusión de la sociedad civil, y la no menos importante sociedad empresarial, sería otra característica principal de la reunión de septiembre.

Lea todos los comentarios del Secretario General de la ONU, António Guterres, aquí (en inglés).

Vea también la entrevista en vivo en Facebook que dio el mismo día aquí (en inglés).