Acuerdan salvaguardias ambientales y de derechos humanos obligatorias para el mercado de carbono de la ONU
8 Octubre 2024
Artículo
The Body mandated by the Paris Agreement to set up a new UN carbon market has agreed mandatory environmental and human rights safeguards early into a five-day meeting in Baku.
Credit: Renan Bomtempo | Pexels

Noticias ONU Cambio Climático, 8 de octubre de 2024.- El órgano encargado por el Acuerdo de París de establecer un nuevo mercado de carbono de las Naciones Unidas ha acordado salvaguardas obligatorias en materia de medio ambiente y derechos humanos en el marco de una reunión en Bakú.

Estas protecciones exigirán a quienes participen en el Mecanismo de Acreditación de la ONU, en el marco del Acuerdo de París, que identifiquen, evalúen, eviten, minimicen y mitiguen los riesgos potenciales que deriven de sus proyectos.

Las nuevas normas significan que los derechos medioambientales y sociales estarán protegidos a través de una herramienta obligatoria -conocida como Herramienta de Desarrollo Sostenible- que evalúa y supervisa los impactos de los proyectos a lo largo de su vida útil.

Esta medida del Órgano de Supervisión del Artículo 6.4 completa el trabajo sobre un conjunto histórico de salvaguardias y procedimientos, mientras que a principios de este año acordaron un procedimiento que salvaguarda aún más los derechos humanos al permitir a las personas afectadas por los proyectos del mercado de carbono de la ONU recurrir decisiones o presentar quejas.

“Estas nuevas salvaguardias obligatorias son un paso importante para garantizar que el mercado de carbono de la ONU que estamos construyendo contribuya al desarrollo sostenible sin perjudicar a las personas ni al medio ambiente”, ha declarado Maria Al Jishi, presidenta del Órgano de Supervisión responsable de la aplicación del Mecanismo de Acreditación del Acuerdo de París. “Estas salvaguardias no permanecerán estáticas: nuestro objetivo es seguir iterándolas y reforzándolas con el tiempo”.

“Este trabajo subraya nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y los derechos humanos en el mecanismo, y es doblemente significativo porque es la primera norma obligatoria para un mercado de carbono de la ONU, acordada a nivel de la ONU”, dijo Martin Hession, Vicepresidente del Órgano de Supervisión.

En los próximos días, el Órgano de Supervisión también tiene previsto finalizar otros dos documentos clave necesarios para la plena operatividad del mecanismo relacionados con los requisitos metodológicos y las actividades que implican absorciones.

Próximos pasos

El Órgano de Supervisión del Artículo 6.4 ha concluido los debates sobre la Herramienta de Desarrollo Sostenible y pretende adoptarla formalmente al término de su reunión en Bakú el miércoles 9 de octubre de 2024.

El Órgano revisará y actualizará la herramienta cada 18 meses, mejorándola continuamente sobre la base de los comentarios de las partes interesadas y reforzando las salvaguardias a lo largo del tiempo.

Más información

El Mecanismo de Acreditación del Acuerdo de París (también conocido como Artículo 6.4) es un mecanismo de acreditación de carbono establecido en virtud del Acuerdo de París. Permite a los países aumentar su ambición climática y aplicar planes de acción nacionales de forma más asequible. Identifica y fomenta oportunidades de reducción de emisiones verificables, atrae financiación para aplicarlas y permite la cooperación entre países y otros grupos para llevar a cabo estas actividades y beneficiarse de ellas.

 El Mecanismo de Acreditación del Acuerdo de París cuenta con un Órgano de Supervisión encargado de desarrollar y supervisar los requisitos y procesos necesarios para ponerlo en funcionamiento. Esto incluye el desarrollo y/o la aprobación de metodologías, el registro de actividades, la acreditación de organismos de verificación de terceros y la gestión del Registro del Artículo 6.4.