A continuación encontrará el discurso pronunciado por Simon Stiell, Secretario Ejecutivo ONU Cambio Climático, en la sesión plenaria de clausura de las Reuniones de Junio sobre Cambio Climático de la ONU (SB62), celebrada el 27 de junio de 2025 en Bonn (Alemania).
Excelencias,
Colegas,
Amigos y amigas,
Tenemos que ir más lejos, más rápido y de forma más justa.
Felicito el arduo trabajo que ha dado sus frutos durante los últimos diez días, entre otros, en el Programa de Trabajo para una Transición Justa, Género, NAPs y Transparencia.
El trabajo en algunas otras áreas ha sido difícil.
No voy a adornar la realidad: tenemos mucho que hacer antes de volver a reunirnos en Belém.
Queda mucho trabajo por hacer para mantener vivo el objetivo de 1,5 °C, tal y como exige la ciencia.
Debemos encontrar la manera de tomar las decisiones difíciles cuanto antes.
Necesitaremos que las y los negociadores se reúnan entre sesiones para encontrar puntos en común.
Necesitamos que las y los líderes y que las y los ministros se arremanguen la camisa.
Esta es su agenda. Su proceso. El progreso aquí beneficiará a su pueblo.
Tienen mucho más en común que lo que les divide. Necesitamos dedicar más tiempo a reflexionar y construir sobre esto.
Fuera de estas salas, la transición se está acelerando. Se presentan oportunidades sorprendentes. Las y los líderes astutos deben formar grupos pioneros para abordar cuestiones difíciles y generar cambios.
Esperamos recibir nuevos y más sólidos NDC para septiembre y los incluiremos en un nuevo informe de síntesis de los NDC. Este informe mostrará lo lejos que hemos llegado y lo lejos que aún debemos llegar.
También compartiremos lecciones e identificaremos obstáculos que superar con nuestro primer informe de síntesis BTR e informaremos sobre los avances en los planes nacionales de adaptación.
Todas las miradas se centrarán entonces en la COP30, para dar respuesta a estos informes y ver cómo las naciones aceleran el ritmo de la implementación.
(Agradezco a las Partes por aprobar el presupuesto de la CMNUCC. Consideramos esto como un voto de confianza en nuestro trabajo colectivo y una clara señal de que los gobiernos siguen considerando esencial la cooperación climática convocada por las Naciones Unidas, incluso en tiempos difíciles.
Se trata de una inversión modesta pero vital, ya que este proceso es el único medio que tiene la humanidad para evitar un colapso económico mundial provocado por el cambio climático, con terribles costes humanos. Así como no tenemos un planeta B, tampoco hay un proceso B.
Trabajaremos para honorar esta confianza, cumpliendo con los mandatos que nos han encomendado las Partes, y buscando siempre la eficiencia y la mejora continua).
En nombre de la Secretaría, quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a los presidentes del Órganos Subsidiarios (SB), Adonia y Julia, junto con su equipo de cofacilitadores, por sus dedicados esfuerzos.
También estoy profundamente agradecido por el trabajo incansable y constante de tantos delegados y, por supuesto, por el compromiso inquebrantable de mis colegas de la Secretaría.
Hoy quiero expresar mi sincero agradecimiento a dos valiosos miembros del personal, Olga Pilifosova y Lando Velasco, por sus décadas de excepcional servicio a las Naciones Unidas. Mientras se preparan para su merecida jubilación, les deseo todo lo mejor.
Una vez más, rindo homenaje a la Presidencia de la COP29 por su apoyo y espero con interés continuar el arduo trabajo que nos espera con la próxima Presidencia de la COP30.
Muchas gracias.