El desarrollo de capacidades, en el punto de mira de la COP25
16 Agosto 2019
Anuncio
Capacity Building
Credit: UNICEF

Convocatoria para apoyar la organización de un evento de capacitación en la COP25

¿Es usted miembro de una organización intergubernamental, de un gobierno nacional, local o municipal, del sector privado, de una organización científica, académica o de una organización no gubernamental, y asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de diciembre de este año en Santiago de Chile? ¿Trabaja usted específicamente en la creación de capacidad para apoyar la acción contra el cambio climático? Únase al Comité de París sobre el fomento de capacidades como asociado, y organice una mesa redonda, un taller, una exposición o cualquier otro tipo de evento relacionado con la creación de capacidad en la COP.

Es evidente que no todos los países tienen capacidad suficiente para hacer frente a muchos de los desafíos del cambio climático. La creación de capacidad, especialmente en los países en desarrollo, para adaptar, mitigar y elevar la ambición climática ha sido reconocida y destacada desde hace mucho tiempo por los gobiernos, a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, su Protocolo de Kyoto y el Acuerdo de París.

El Comité de París para el Fomento de la Capacidad se creó en 2015 con el mandato particular de ayudar a los países en desarrollo a determinar las necesidades y deficiencias en materia de fomento de la capacidad, y promover la participación de una amplia gama de interesados para aumentar el impacto del propio fomento de la capacidad. El comité albergó su primer centro para el fomento de la capacidad (inglés) en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP24), que tuvo lugar en Polonia el año pasado, y en la que más de 130 expertos de unas 90 instituciones participaron en más de 40 eventos y 190 actividades sobre temas relacionados con la creación de capacidad.

Este año, el fomento de capacidades será el centro de atención durante la COP25, y su organización puede ser parte de ella, y participar en el segundo centro de creación de capacidad. El evento se organizará en varios días, tales como el Día del fomento de capacidades, el Día de las ciudades y los gobiernos locales, el Día de los medios de implementación (centrado en los servicios climáticos), el Día de la transparencia y el Día de los conocimientos para la acción del fomento de capacidades. El 16 de agosto de 2019, el Comité de París para el fomento de capacidades abrió una convocatoria de solicitudes para organizar una sesión en el Segundo Centro de Fortalecimiento de Capacidades. Envíe su solicitud antes del 15 de septiembre, y ayúdenos a concienciar sobre la importancia de crear capacidad para la acción contra el cambio climático, y como herramienta clave para aumentar la ambición.