Condé Nast firma la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática Mundial
22 Noviembre 2019
Artículo
Condé Nast
Credit: Condé Nast

Noticias ONU Cambio Climático, 22 de noviembre de 2019 – La editorial de revistas internacional Condé Nast anunció ayer que se unirá a la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática. Esto marca el primer paso en la gran promesa a nivel mundial de Condé Nast de actuar e inspirar la acción climática. A través de este compromiso, la compañía se propone impulsar estándares más altos y un cambio sistémico para abordar el problema mundial más grave del momento, que es el cambio climático.

Al ser la primera compañía de medios de comunicación que se adhiere a la Carta, Condé Nast aprovechará la influencia de sus marcas, que llegan a más de mil millones de personas en todo el mundo, para ayudar a intensificar la acción climática a través de sus propias operaciones y de la industria de la moda y los medios de comunicación.

Condé Nast se une a Inditex, Kering o Stella McCartney, y reconoce la contribución del sector al cambio climático, además de la responsabilidad de luchar por la neutralidad climática para un planeta más seguro.

"Con satisfacción recibo el anuncio de hoy de Condé Nast, el primer medio de comunicación en unirse a la Carta de la Industria de la Moda, lo cual es una muestra de su compromiso para contribuir al logro de los objetivos del Acuerdo de París, y de la necesidad de contar con la participación de todos los sectores y de todas las personas", dijo Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático. "Como compañía de medios de comunicación a nivel mundial, su compromiso será muy valioso para difundir información sobre las medidas relacionadas con la sostenibilidad y los logros de la industria de la moda, así como para informar al mundo acerca de la necesidad de una acción climática más amplia y acelerada".

De acuerdo con los principios de la Carta de la Industria de la Moda y con el objetivo de fomentar una acción climática más amplia, Condé Nast trabajará con los socios de la industria para influir en el comportamiento de los consumidores, y promoverá la reutilización de la ropa, la moda sostenible, los materiales y las tecnologías innovadoras que pueden ayudar a mitigar el impacto medioambiental de este sector.

La editorial también será el pionera en evaluar, divulgar y minimizar su huella ambiental. La compañía publicará su primer informe de evaluación a principios de 2020 y definirá una hoja de ruta para un plan de sostenibilidad a nivel mundial, que incluirá el establecimiento de objetivos para el uso de plástico de un solo uso y gases de efecto invernadero.

"Reconocemos que el cambio climático es el problema fundamental de nuestros tiempos y nos comprometemos a dar ejemplo de cómo funciona la empresa y cómo utilizamos nuestra influencia para inspirar a las comunidades en todo el mundo a tomar medidas. Entendemos y aceptamos nuestra responsabilidad de potenciar la acción climática mundial en todo el sector de la moda, así como en todas nuestras actividades editoriales, para inspirar un cambio positivo que resulte en un planeta más seguro y un futuro más sostenible", comentó Wolfgang Blau, Director de Operaciones y Presidente Internacional de Condé Nast.

En línea con los compromisos de la Carta de la Industria de la Moda y su amplia estrategia de sostenibilidad global, Condé Nast busca empoderar y educar a los consumidores sobre cómo llevar una vida más sostenible a través de las diferentes áreas de las marcas líderes en medios de comunicación de la compañía, entre las que se incluyen Vogue, GQ, Wired y AD.

Condé Nast, que cuenta con un alcance de 31 mercados distintos en todo el mundo, utilizará su posicionamiento para abogar por enfoques industriales más sostenibles y, como miembro de la Carta, para colaborar con los actores interesados en el sector de la moda.

Lea más sobre la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática aquí.