Presentación de la Carta de la industria de la moda para la acción climática
10 Diciembre 2018
Comunicado ONU Cambio Climático
Sustainable Fashion
Credit: Artificial Photography / Unsplash
Milestone Fashion Industry Charter for Climate Action launched

Noticias ONU Cambio Climático, 10 de diciembre de 2018 El sector de la moda mundial ha incrementado significativamente el impulso para hacer frente al cambio climático con el lanzamiento de la Carta de la industria de la moda para la acción climática. Bajo los auspicios de ONU Cambio Climático, las principales marcas de moda, minoristas, organizaciones de proveedores y otros, incluida una importante empresa de mensajería, han acordado abordar colectivamente el impacto climático del sector de la moda en toda su cadena de valor.

Las empresas, entre las que se encuentran adidas, Burberry, Esprit, Guess, Gap Inc. Hugo Boss, H&M Group, Inditex, Kering Group, Levi Strauss & Co., Puma SE, PVH Corp., Target; algunas de las organizaciones más importantes del mundo como Business for Social Responsibility, Sustainable Apparel Coalition, China National Textile y Apparel Council, Outdoor Industry Association y Textile Exchange; empresas mundiales del sector de la logística, como Maersk, y la ONG WWF International, se han comprometido a implementar o apoyar los 16 principios y objetivos que sustentan la Carta de la industria de la moda por el clima.

La Carta, que invita a otras empresas y organizaciones a unirse, reconoce el papel crucial que desempeña el mundo de la moda en ambas partes de la ecuación climática: como contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero, y como sector con múltiples oportunidades para reducir las emisiones, a la vez que contribuye a un desarrollo sostenible.

Alineada con los objetivos del Acuerdo de París, la Carta contiene la visión de la industria para alcanzar las emisiones cero para 2050, y define las cuestiones que serán abordadas por los signatarios, que van desde la descarbonización de la fase de producción, la selección de materiales sostenibles y respetuosos con el clima, el transporte de  bajas emisiones, la mejora de la sensibilización de los consumidores y el diálogo con estos, el trabajo con la comunidad financiera y los responsables de la formulación de políticas para proporcionar soluciones escalables, y la exploración de modelos comerciales circulares.

Para lograr avances concretos en estos compromisos, se han establecido seis grupos de trabajo en los que los signatarios tratarán de definir los pasos a seguir para su implementación.

Los signatarios no esperan a que estos temas estén completamente elaborados y han establecido un objetivo inicial de reducir sus emisiones agregadas de gases de efecto invernadero en un 30 % para 2030. Además, han definido medidas concretas como la eliminación gradual de las calderas u otras fuentes de generación de calor y electricidad accionadas por carbón en sus propias empresas y proveedores directos a partir de 2025.

"La industria de la moda va siempre un paso por delante cuando se trata de definir la cultura mundial, por lo que me complace ver que ahora también lidera el camino en términos de acción climática", dijo la Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa. "Felicito a los firmantes de esta importante Carta, que representa un compromiso y colaboración únicos de una serie de empresas líderes en el mundo de la moda. Así como ocurre con las famosas pasarelas internacionales, es un ejemplo que espero otros sigan".

La Carta es una iniciativa liderada por la industria y está abierta a un grupo más amplio de partes interesadas en la moda. Su objetivo es impulsar la acción climática en el sector, además de complementar y apoyar otras iniciativas destinadas a lo mismo.

"Somos conscientes de que más del 90 % de la huella de carbono de PUMA se está generando en cadenas de suministro compartidas. Si queremos reducir las emisiones de carbono en nuestras cadenas de suministro, tenemos que trabajar junto con otros colegas de la industria", dijo Bjørn Gulden, director general de PUMA. "La Carta de la industria de la moda para la acción climática proporciona un esfuerzo colectivo de la industria para apoyar los objetivos del Acuerdo de París. Agradecemos que ONU Cambio Climático haya establecido una plataforma a nivel mundial y pedimos a nuestros colegas de la industria que se unan a la iniciativa".

“Esta Carta se trata de mantener a la industria de la moda unida en un trabajo climático importante. Nuestra industria tiene un alcance mundial y solo juntos podremos crear el cambio que tan urgentemente necesitamos”, afirmó Karl-Johan Persson, director general del grupo H&M. “Nos alegramos de haber firmado esta Carta como parte de nuestra ambición para pasar a ser climáticamente positivos en nuestra cadena de valor.”

A principios de 2018, los máximos representantes del mundo de la moda se ofrecieron para dar forma a un movimiento en favor de la acción climática, a partir de grupos de trabajo presididos por PUMA SE y el grupo H&M. La presentación hoy, durante la importante Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático en Katowice (Polonia), COP24, refleja una auténtica aceptación entre el sector, y es un llamamiento a la industria de la moda de todo el mundo para que se adhiera a la acción climática.

Los signatarios firmantes son adidas, Aquitex, Arcteryx, Burberry Limited, Esprit, Guess, Gap Inc., H&M Group, Hakro Gmbh., Hugo Boss, Inditex, Kering Group, Lenzing AG, Levi Strauss & Co., Mammut Sports Group AG, Mantis World, Maersk, Otto Group, Pidigi S.P.A, PUMA SE, re:newcell, Schoeller Textiles AG, Peak Performance, PVH Corp., Salomon, Skunkfunk, SLN Textil, Stella McCartney, Sympatex Technologies, Target y Tropic Knits Group.

Otras organizaciones que apoyan la iniciativa incluyen Business for Social Responsibility (BSR), China National Textile and Apparel Council (CNTAC), China Textile Information Center (CTIC), Global Fashion Agenda (GFA), Global Organic Textile Standard (GOTS), International Finance Corporation (IFC), Outdoor Industry Association (OIA), Sustainable Apparel Coalition (SAC), Sustainable Fashion Academy (SFA), Textile Exchange, WWF International y ZDHC (Zero Discharge of Hazardous Chemicals Foundation).

Al firmar la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática, los directores generales y presidentes de estas organizaciones han confirmado su compromiso de abordar el cambio climático, así como su voluntad de intensificar la colaboración dentro y fuera del sector de la moda hacia un futuro más limpio y con bajas emisiones de carbono.

La industria de la moda, que abarca la industria textil del vestido, del cuero y del calzado, desde la producción de materias primas y la fabricación de prendas de vestir, accesorios y calzado, hasta su distribución y consumo, tiene largas cadenas de suministro y una producción que genera un gran consumo de energía.

"Burberry se enorgullece de ser signatario de la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática", dijo Marco Gobbetti, director general de la firma. "Aunque nos hemos comprometido a convertirnos en climáticamente neutros en nuestras propias operaciones, lograr una reducción del 30 % en las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la industria de la moda a nivel mundial para el año 2030 requerirá innovación y colaboración. Si todos los signatarios de la Carta trabajamos juntos, podremos lograr un cambio sistémico y construir un futuro más sostenible".

"El cambio climático es, sin duda, uno de los mayores desafíos de nuestra vida. Afecta y afectará a todos y cada uno de nosotros en este planeta, y también a nuestro futuro”, dijo la diseñadora Stella McCartney. "Por eso me enorgullece ser signataria de la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática. Quiero hacer un llamamiento a mis colegas del sector, desde otras marcas hasta minoristas y proveedores. Es importante que se adhieran a ella ahora y tomen las medidas necesarias para abordar el problema del cambio climático en sus negocios y cadenas de valor. Colectivamente tenemos una voz y la capacidad de marcar la diferencia".

Los principios y acciones esbozados en la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática se desarrollarán de forma colectiva a través de grupos de trabajo que serán emplazados en la Conferencia de la ONU sobre cambio climático a principios de 2019. Cualquier empresa u organización que se dedique profesionalmente al sector de la moda, independientemente de dónde se encuentre en su trayectoria medioambiental, y que se comprometa con los principios de la Carta al firmarla, podrá participar ya en este trabajo.

Si desea más información, o firmar la Carta, póngase en contacto con Lindita Xhaferi-Salihu, en esta dirección de correo electrónico LXhaferi-Salihu[at]unfccc.int o en el teléfono +49 (0)228-815-1076

Contacto para los medios: Matthew Phillips, ONU Cambio Climático Mphillips[at]unfccc.int

Vaya también a: http://unfccc.int/es

Síganos en Twitterr: inglés: @UNFCCC| español: @CMNUCC| | francés:  @CCNUCC | alemán: @UNKlima,
Twitter de Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC: @PEspinosaC
CMNUCC en Facebook: facebook.com/UNclimatechange
CMNUCC en LinkedIn: UNFCCC
CMNUCC en Instagram: @UNFCCC