El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), en colaboración con ONU Cambio Climático, ha empezado a aceptar las solicitudes para asistir como voluntarios en la organización y facilitación de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP23), que tendrá lugar del 6 al 17 de noviembre en Bonn, Alemania.
El programa VNU va a reclutar a más de 650 voluntarios para que desempeñen una serie de funciones operativas y de soporte en la conferencia, entre las que se incluyen asistentes a exposiciones y eventos paralelos, personal de soporte en el mostrador de inscripción, colaboradores en proyectos ecológicos y de sostenibilidad, acomodadores, asistentes de sala, redactores de notas o empleados para la oficina de información y de TIC, por citar unos cuantos.
Los voluntarios recibirán capacitaciones específicas diseñadas para proporcionarles una mejor comprensión de todo lo relativo al cambio climático, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, y el Acuerdo de París, así como la visión y el mandato de la COP23. Además, también se organizarán formaciones en función de las tareas para que los voluntarios puedan desempeñar su trabajo correctamente.
Las personas candidatas deben ser mayores de 18 años, poseer conocimientos prácticos de inglés, ser capaces de trabajar en equipo, y tener tacto y buen juicio. Además, se hace un llamamiento especial a los candidatos con experiencia académica o profesional relacionada con el desarrollo sostenible, relaciones internacionales, derecho, ciencias empresariales o administración pública, estudios medioambientales ciencias sociales u otros campos de especialización. Pero, sobre todo, ¡se buscan candidatos altamente motivados y con muchas ganas de contribuir a la acción climática y a la sostenibilidad!
Durante la selección de candidatos, se hará especial hincapié en asegurar la inclusión de grupos vulnerables, como refugiados, personas de países menos desarrollados y pequeños Estados insulares en desarrollo, y personas con discapacidad. Se dará preferencia a todos aquellos que tengan disponibilidad todos los días que dure la conferencia. No obstante, también se aceptarán solicitudes de quienes tengan una disponibilidad limitada.
La labor de los voluntarios, sin embargo, no se detiene en la conferencia. La intención es que se conviertan en mensajeros de la sostenibilidad en sus propias comunidades y, para ello, tendrán acceso a ideas y recursos que les permitirán iniciar proyectos de desarrollo sostenible en Bonn y sus alrededores, y que tendrán un efecto duradero en los próximos años.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que ni el programa VNU ni ONU Cambio Climático proporcionarán asistencia para la obtención de visados (ni cartas de apoyo). Los candidatos deberán asegurar su propia situación jurídica en el país, y los desplazamientos, alojamiento y gastos de manutención irán a cargo del propio voluntario.
Para unirse al esfuerzo mundial contra el cambio climático y empezar su viaje como Voluntario COP23, regístrese hasta el 8 de octubre en: http://www.cop23volunteers.com
Si desea obtener más información sobre los Voluntarios COP23, visite esta página: https://www.unv.org/cop23
Crédito fotográfico: Programa VNU