Reacción de Figueres por las altas temperaturas registradas por NOAA
23 Julio 2014
Informe

La Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Christiana Figueres, mostró a través de Twitter, su "profunda preocupación" ante el informe de la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (NOAA) que revela que los meses de mayo y junio de este año fueron los más calurosos desde que comenzaron a registrarse las temperaturas, en 1880. Estos datos refuerzan el mensaje de la CMNUCC sobre la urgencia de actuar frente al cambio climático.

Los datos de la estadounidense NOAA coinciden con los publicados por la Agencia Japonesa de Meteorología. La NOAA hizo públicas además sus previsiones sobre la influencia que este aumento de las temperaturas puede tener en la meteorología de los próximos meses. Así, estimaron que este verano en el hemisferio norte hay un 70% de probabilidades de que se produzca un fenómeno como El Niño. La probabilidad de que ocurra en otoño o invierno es incluso mayor, del 80%.

jun_wld.png

A estos datos, se le suma el hecho de que el mes de junio fue el tercer mes consecutivo en que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera estuvieron por encima de las 400 partes por millón (ppm), un cifra récord hasta ahora, resultado del aumento progresivo de las emisiones de gases de efecto invernadero fruto de la actividad humana.