Primera conferencia mundial sobre contaminación del aire y salud
29 Octubre 2018
Artículo
Girls with pollution mask
Credit: Adam Jones / Flickr

Noticias ONU Cambio Climático, 29 de octubre de 2018 – Mañana empieza la primera conferencia mundial sobre contaminación del aire y salud, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la participación de ONU Cambio Climático.

La contaminación del aire se cobra siete millones de vidas al año en todo el mundo, es uno de los principales responsables de enfermedades no transmisibles, como ataques cardíacos, embolias y cáncer de pulmón, y acelera el cambio climático. Reducir la contaminación del aire puede contribuir a disminuir los riesgos para la salud relacionados con condiciones meteorológicas extremas, el aumento del nivel del mar, sequías y producción de alimentos.

Durante la conferencia se presentarán pruebas de la relación entre la contaminación del aire y la salud de las personas, se identificarán lagunas de información y se buscarán posibles soluciones, como son el transporte urbano asequible y limpio o las estrategias de gestión de residuos y de energía doméstica.

Además, habrá una jornada de acción de alto nivel dedicada a la elaboración de un plan de acción, con la participación de sistemas de salud y que incluirá compromisos concretos. Vea un resumen de la agenda aquí (en inglés).

La conferencia está dirigida a profesionales y representantes técnicos y políticos de sectores relevantes para el debate y que pueden marcar el camino hacia el cambio, como los sectores de salud, medio ambiente y desarrollo.

Entre los participantes habrá ministros de salud y medio ambiente, otros representantes de gobiernos nacionales, representantes de agencias intergubernamentales, profesionales de la salud y representantes del mundo académico y de la sociedad civil. 

La conferencia incluirá una “llamada urgente a la acción”, y se acordará un objetivo de reducción de contaminación atmosférica, como contribución para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

Se invitará a países, alcaldes y a la sociedad civil a comprometerse con la campaña mundial de promoción BreathLife2030, que tiene por objetivo reducir las emisiones contaminantes para alcanzar los niveles de calidad del aire recomendados por la OMS. En la actualidad, el 91% de la población mundial vive en lugares donde la contaminación atmosférica supera los límites fijados por la OMS.

En este evento se llevarán adelante iniciativas de cooperación entre la OMS y otras agencias de la ONU, como la secretaría de Cambio Climático (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o CMNUCC), ONU Medio Ambiente, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC), la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) y el Banco Mundial.

Ricky Kej, ganador de un premio Grammy y artista humanitario de la ONU, ofrecerá el concierto especial “Personas sanas, planeta sano” para concienciar sobre el efecto de la contaminación del aire sobre la salud, el clima y el medio ambiente. El concierto será el 31 de octubre en Ginebra, ciudad donde se celebra la convención, y será gratis y abierto al public.

Sources of Air Pollution
Solutions to Air Pollution