Sitio web: Pacto de los Estados y Regiones |
El Pacto de los Estados y Regiones es una iniciativa concebida para proporcionar una imagen transparente y a nivel mundial de los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático que llevan a cabo los gobiernos estatales y regionales, incluyéndolos en un solo informe estandarizado, lo que anima a los gobiernos a establecer objetivos y medir los progresos.
Varios gobiernos estatales y regionales a la vanguardia ya se han comprometido con unos objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, en algunos casos llegando a prometer una reducción de hasta el 80% de aquí a 2050. Este liderazgo puede también inspirar a los gobiernos nacionales a aumentar sus ambiciones.
El Pacto de los Estados y Regiones fue firmado en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas en Nueva York, en 2014, por estados influentes y coaliciones de gobiernos regionales, la Climate Group States & Regions Alliance, nrg4SD, y R20, en asociación con CDP.
Cómo unirse al Pacto de Estados y Regiones
Para unirse al Pacto, los gobiernos deben comprometerse públicamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y dar a conocer cada año de manera pública una serie de datos del inventario de gases de efecto invernadero.
El Pacto proporcionará una evaluación anual de los compromisos y los progresos hacia su cumplimiento por parte de los gobiernos de estados y regiones de todo el mundo para apoyar los procesos internacionales de gobernanza climática.
Los datos recogidos por el Pacto serán transmitidos a la base de datos NAZCA y serán incluidos en un informe anual de objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por parte de los gobiernos de estados y regiones de todo el mundo.
Crédito de la fotografía: Bart Speelman (Flickr).