Marruecos ha aceptado el segundo periodo de compromisos del Protocolo de Kyoto, esto es, la Enmienda al Tratado que se aprobó en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático de Doha, Qatar, en 2012. Esta enmienda extiende la aplicación del Protocolo de Kyoto a una segunda fase entre 2013 y 2020.
La Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), depositaria del Protocolo de Kyoto, recibió la notificación de la aceptación el 5 de septiembre. La Enmienda de Doha entrará en vigor cuando sea aceptada por tres cuartas partes de los países que suscribieron el Protocolo. Con la aceptación por Marruecos, ya son 12 los países que lo han hecho, y se necesita que lo hagan 144.
La CMNUCC urge a la ratificación
En agosto, Naciones Unidas urgió a los gobiernos a que llevaran a cabo la aceptación lo antes posible, ya que se trata de un paso fundamental para dar el impulso necesario a la acción climática global de aquí al año 2020, cuando debe entrar en vigor el nuevo acuerdo universal que se aprobará en la Conferencia del Clima de París, Francia, a finales de 2015.
El 21 de agosto, la Secretaría de la CMNUCC envió un escrito a los gobiernos animándoles a avanzar en los respectivos procesos de aceptación de la Enmienda de Doha.
“Los gobiernos que se comprometieron a limitar por ley sus emisiones ya han tomado medidas para asegurarse de que cumplen con sus obligaciones", dijo la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC. Christiana Figueres añadió que "para que este marco legal internacional pueda entrar en vigor, los gobiernos tienen que completar el proceso de aceptación lo antes posible. Con ello se enviará una señal política muy importante que demostrará el compromiso de las naciones a avanzar en la acción climática.”
Lea la notificación (PDF en inglés) enviada en agosto por la Secretaría de la CMNUCC a los Estados Parte y a los Estados Observadores.