Noticias ONU Cambio Climático, 8 de mayo de 2020 - La labor de apoyo al Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), creado para impulsar la inversión en proyectos respetuosos con el clima, continúa a pesar de los desafíos que plantea COVID-19, y su junta ejecutiva se reunirá por primera vez, y desde los cinco continentes, de forma virtual los días 11-13 y 27-29 de mayo de 2020. Dada la naturaleza de las reuniones de la Junta del MDL, se trata de un gran desafío no sólo para la secretaría que organiza la reunión virtual, sino también para los miembros de la Junta en diferentes husos horarios repartidos a lo largo de 14 horas.
En el primer lugar del programa figurará el examen del plan de trabajo de la Junta para 2020, así como el apoyo que prestará a sus grupos técnicos, donde se realizará un examen de las lecciones aprendidas en el funcionamiento del mecanismo mundial, en su el vigésimo aniversario, un examen de la forma en que las instituciones financieras internacionales pueden utilizar el MDL para canalizar fondos a proyectos ecológicos, y un debate sobre posibles programas del MDL para incentivar la construcción de edificios ecológicos, además de examinar el número de emisiones y solicitudes relacionadas.
Establecido en el marco del Protocolo de Kyoto, el MDL recompensa los proyectos en los países en desarrollo por cada tonelada de gas de efecto invernadero que reducen o evitan. El incentivo ha llevado al registro de más de 8 100 proyectos y programas en 111 países, desde proyectos de energía renovable, hasta proyectos que difunden el uso de cocinas saludables y eficientes, pasando por grandes proyectos de gases industriales. Hasta la fecha se han emitido más de 2 000 millones de créditos de reducción de emisiones certificados.
"Este es un paso importante para la Junta Ejecutiva dado que es su primera reunión virtual donde reúne a miembros de todo el mundo", dijo el Presidente saliente, Piotr Dombrowicki. "Hemos planificado y capacitado con la secretaría para maximizar la posibilidad de una reunión fluida y productiva, a pesar de los muchos husos horarios y los desafíos técnicos".
Los 20 miembros de la Junta prestan servicios a título personal, reuniéndose 4 ó 5 veces al año para supervisar la calidad de los proyectos registrados y de las reducciones de emisiones certificadas (CERs por sus siglas en inglés) expedidas, y para estudiar la forma de mejorar y hacer evolucionar el MDL.
Un número cada vez mayor de gobiernos subnacionales y nacionales están utilizando instrumentos de fijación de precios del carbono -como el MDL- como parte de los esfuerzos para hacer frente a las emisiones de gases de efecto invernadero en sus jurisdicciones. Algunos sistemas nacionales de comercio de derechos de emisión, como por ejemplo el sistema de comercio de derechos de emisión y el impuesto sobre el carbono de Colombia, el sistema de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea, el sistema de comercio de derechos de emisión de Corea, el impuesto sobre el carbono de Sudáfrica y el sistema de comercio de derechos de emisión de Suiza, han estado utilizando las reducciones de emisiones certificadas de los proyectos del MDL como unidades de compensación admisibles. Los emisores de esas jurisdicciones pueden utilizarlas para el cumplimiento de las obligaciones en materia de emisiones.
El Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional aprobó en marzo de 2020 el MDL para suministrar unidades de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA) elegibles para las emisiones.
También hay un interés creciente en el uso de las reducciones de emisiones certificadas para complementar la acción climática de los individuos, organizaciones y empresas, como parte de los esfuerzos de responsabilidad social corporativa. La iniciativa Neutralidad Climática Ahora (Climate Neutral Now), gestionada por la secretaría, ha triplicado sus signatarios desde principios de 2018.
Se recomienda a las empresas, las organizaciones, los eventos y a particulares, a medir sus emisiones, a reducir continuamente todo lo que puedan y a compensar el resto apoyando la acción climática mediante la compra y la cancelación de reducciones de emisiones certificadas.
En 2015, a petición de la Junta, la secretaría puso en marcha una plataforma para la cancelación voluntaria de reducciones de emisiones certificadas. La plataforma de compensación de emisiones de carbono se creó para proporcionar una nueva fuente de demanda de dichas reducciones, y ofrecer una forma fácil de comprarlas y cancelarlas.
Partes del primer segmento de la reunión virtual de la Junta Ejecutiva del MDL, del 11 al 13, serán accesibles al público a través de una transmisión en directo haciendo clic aquí.
Imagen en la parte superior del artículo: Proyecto MDL 3142 con parques eólicos en la India