La Cumbre de la ONU ofrece nuevas vías para que la acción climática pase a un ritmo más rápido
23 Septiembre 2019
Comunicado de prensa externo
Opening of UN Climate Action Summit 2019
Credit: UN Photo/Loey Felipe
Opening of UN Climate Action Summit 2019

Nueva York, 23 de septiembre – Los líderes de los gobiernos, las empresas y la sociedad civil anuncian hoy medidas de gran alcance para hacer frente al cambio climático en la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas en Nueva York.

A medida que la contaminación por CO2, las temperaturas y la destrucción del clima siguen aumentando, y la reacción de la opinión pública aumenta, la Cumbre ha ofrecido un punto de inflexión desde la inercia hasta el impulso, la acción y el impacto mundial, si todo el mundo se une a ella.

La ONU estima que el mundo necesitaría aumentar sus esfuerzos entre tres y cinco veces para contener el cambio climático a los niveles dictados por la ciencia, es decir, un aumento de 1,5°C como máximo, y evitar la escalada de los daños climáticos que ya están teniendo lugar en todo el mundo.

Sin embargo, el Acuerdo de París proporciona un marco de puertas abiertas para que los países sigan impulsando sus acciones positivas, y la Cumbre de hoy demuestra cómo los gobiernos, las empresas y los civiles de todo el mundo están haciendo frente al desafío.

"La ciencia, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, nos dice que cualquier aumento de la temperatura por encima de 1,5 grados provocará daños importantes e irreversibles a los ecosistemas que nos sustentan", dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. "La ciencia nos dice que, en nuestro camino actual, nos enfrentamos al menos a 3 grados centígrados de calentamiento global para el final del siglo."

"La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar. Esta no es una cumbre de conversaciones sobre el clima. Ya hemos hablado bastante", añadió. "Esta no es una cumbre de negociación climática. No se negocia con la naturaleza. Esta es una cumbre de acción climática".

"Los gobiernos están aquí para mostrarles que se toman en serio la mejora de las contribuciones determinadas a nivel nacional en el marco del Acuerdo de París” continuó. “Las ciudades y las empresas están aquí mostrando cómo es el liderazgo, invirtiendo en un futuro verde. Los actores financieros están aquí para ampliar la acción y desplegar los recursos de maneras fundamentalmente nuevas y significativas. Las coaliciones están aquí con asociaciones e iniciativas para acercarnos a un mundo resiliente y neutro en carbono para el año 2050".

"Y los jóvenes”, concluyó, “están aquí aportando soluciones, insistiendo en la rendición de cuentas, exigiendo una acción urgente."

Lea el comunicado de prensa de la ONU con los numerosos anuncios aquí (documento en inglés).