Sitio web: Iniciativa de objetivos basados en la ciencia |
Los gobiernos acordaron no permitir que la temperatura media mundial suba por encima de los 2 grados centígrados, más allá de los cuales los impactos climáticos extremos se vuelven más y más difíciles de manejar.
Si el mundo quiere tener éxito en permanecer por debajo de esta línea de defensa esencial de la temperatura mundial y al tratarse este de un objetivo basado en la ciencia, es necesario asegurar que las acciones climáticas en todos los niveles puedan medirse apropiadamente e informar de forma verificable.
Las metas basadas en la ciencia permiten a las compañías trabajar hacia esta finalidad global alineando la reducción de gases de efecto invernadero a nivel corporativo con los presupuestos de las emisiones mundiales generados por los modelos climáticos.
La Iniciativa Basada en Objetivos Científicos, una colaboración deL CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y WWF, ha desarrollado metodologías y herramientas para apoyar a las empresas establecer este tipo de objetivos y trabajar para lograrlos.
Este apoyo es necesario y llega en un momento oportuno cuando muchas compañías alrededor del mundo están aumentando sus ambiciones, marcándose objetivos en sus acciones climáticas para asegurar su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo, impulsando acciones corporativas más audaces.
Fijar objetivos basados en la ciencia puede estimular una mayor ambición y generar las innovaciones necesarias para la transición hacia una economía sostenible y baja en carbono. Este tipo de innovaciones pueden redefinir los balances de rentabilidad de las empresas mediante la creación de nuevos modelos de negocio y fuentes de recursos, y pueden generar una transición para abandonar sistemas económicos insostenibles.
Al adoptar un compromiso en el marco de la iniciativa basada en objetivos científicos, las compañías están aceptando establecer un objetivo basado en la ciencia que deberá estar alineado con los criterios de la llamada a la acción de la iniciativa:
- Plazo temporal: Las empresas tienen un periodo de 24 meses para establecer sus objetivos. El periodo de compromiso debe al menos cubrir cinco años desde la fecha del anuncio del objetivo.
- Límite: El objetivo cubre metas amplias de alcance 1 y 2 (scope 1 and scope 2) de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), tal y como requiere el GHG Protocol Corporate Standard (protocolo estándar corporativo sobre GEI).
- Nivel de ambición: El objetivo tiene que ser coherente con el nivel de descarbonización requerido para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C comparado con las temperaturas preindustriales.
- Alcance 3 (scope 3): Un objetivo ambicioso de alcance 3 también es requerido cuando las emisiones de alcance 3 cubren una porción significativa del total de las emisiones de la compañía.
- Reportes: Las compañías deben informar anualmente del inventario de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Crédito de la fotografía: Walmart (Flickr).