En el Día de la Tierra, la responsable de ONU Cambio Climático señala la "ventana de esperanza"
22 Abril 2020
Artículo
View of earth from space

Noticias ONU Cambio Climático, 22 de abril de 2020 – En un video discurso para conmemorar el Día de la Tierra, que este año celebra su 50º aniversario, la responsable de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, instó a la comunidad internacional a que, a pesar de la crisis de la COVID-19, sigan centrándose en el tema principal del Día, el cambio climático, y en una recuperación económica que sea sostenible.

 

Con la mirada puesta en el futuro, cuando la crisis de la COVID-19 termine y las economías mundiales vuelvan a ponerse en marcha, mencionó la posibilidad de que el mundo se "recupere mejor" e impulse significativamente la ambición climática en consonancia con el Acuerdo de París:

"Con este reinicio, se abre una ventana de esperanza y oportunidad... una oportunidad para que los países hagan más ecológicos sus paquetes de recuperación y den forma a la economía del siglo XXI de manera que sea limpia, ecológica, saludable, segura y más resiliente".

Espinosa instó a que todo el mundo muestre a sus líderes que quieren "una ambición climática real y significativa, que se ha intensificado ahora".

Una serie de personalidades climáticas se unieron al llamamiento de la Secretaria Ejecutiva en favor de una recuperación económica más sostenible.

El astronauta alemán de la Agencia Espacial Europea (ESA), Alexander Gerst, entregó un mensaje personal de esperanza en el Día de la Tierra. Gerst, que voló a la Estación Espacial Internacional (ISS) en una misión de seis meses en mayo de 2014, y cuatro años después viajó al espacio por segunda vez como Comandante de la ISS para la Expedición 57, habló de la fragilidad de nuestro planeta y su interconexión.

El astronauta alemán afirmó que, si bien el comportamiento humano estaba teniendo un efecto negativo en nuestro planeta, ya que fue testigo desde el espacio de cómo los glaciares se estaban reduciendo, tenía la esperanza de que la humanidad pudiera, en última instancia, hacer frente al desafío de proteger nuestro la Tierra para las generaciones futuras.

También en el Día de la Tierra, ONU Cambio Climático ha promocionado un concierto con 5 ganadores de premios Grammy dirigido por el Embajador de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, Ricky Kej, y un conjunto de 40 músicos destacados.

Véase el sitio web oficial del Día de la Tierra.