El siguiente texto es una traducción al español de las palabras de Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático a las y los líderes mundiales en la COP29 el día 12 de noviembre de 2024 en Bakú, Azerbayán.
Excelencias,
Solíamos hablar de la acción por el clima como si se tratara sobre todo de salvar a las generaciones futuras.
Pero se ha producido un cambio sísmico en la crisis climática mundial.
Porque la crisis climática se está convirtiendo rápidamente en un asesino de la economía.
Ahora mismo, hoy, en este ciclo político.
Los efectos del cambio climático están reduciendo hasta un 5% el PIB de muchos países.
La crisis climática es una crisis del coste de vida. Porque las catástrofes climáticas aumentan los costes para los hogares y las empresas.
El empeoramiento de las repercusiones climáticas pondrá la inflación en esteroides a menos que todos los países adopten medidas climáticas más audaces.
Aprendamos las lecciones de la pandemia, cuando miles de millones de personas sufrieron porque no actuamos colectivamente con la rapidez necesaria. Cuando se destrozaron las cadenas de suministro. No volvamos a cometer ese error. La financiación de la lucha contra el cambio climático es un seguro contra la inflación mundial.
Los costes climáticos devastadores deberían ser el enemigo público número uno.
Dejar que este asunto languidezca a medio camino en las agendas de los gabinetes es una receta para el desastre.
Pero no se trata sólo de salvar sus economías y a su gente. Una acción climática más audaz puede impulsar las oportunidades económicas y la abundancia en todas partes. La energía limpia y asequible puede ser la base de sus economías.
Significa más empleo, más crecimiento, menos contaminación que asfixia a las ciudades, ciudadanos más sanos y empresas más fuertes.
Miles de millones de personas simplemente no pueden permitirse que sus gobiernos abandonen la COP29 sin un objetivo global de financiación climática.
Así pues, las y los líderes que están aquí y en las capitales deben dejar claro que esperan resultados sólidos. Digan a sus negociadores que se salten las posturas y pasen directamente a la búsqueda de un punto en común y acerquen sus posicionamientos.
También necesitamos su participación directa en los nuevos objetivos y planes climáticos nacionales (NDCs). Para que todos puedan beneficiarse del auge de las energías limpias y la resiliencia climática.
No son tiempos fáciles, pero la desesperación no es una estrategia, ni está justificada. Nuestro proceso es fuerte y perdurará. Al fin y al cabo, la cooperación internacional es la única forma de que la humanidad sobreviva al calentamiento global.
Se acabó el tiempo de las lamentaciones: manos a la obra.
Gracias.