El documental “Vigilantes del planeta” retrata la urgencia del cambio climático
29 Agosto 2018
Video
Imagen del documental "Vigilantes del planeta"
Credit: Iberdrola
Imagen del documental "Vigilantes del planeta"

Noticias ONU Cambio Climático— El documental “Vigilantes del Planeta” busca concienciar al público sobre la gravedad del cambio climático y la necesidad de actuar con urgencia para solucionar el problema.

“Vigilantes del planeta” —estrenado a finales del año pasado y ahora a disposición de todo el público en internet— fue dirigido por el periodista y presidente de la Academia Española de las Ciencias y las Artes de Televisión, Manuel Campo Vidal, y producido por la empresa energética Iberdrola, a través de su consultoría técnica.

Mediante imágenes impactantes, una narración clara y didáctica y numerosas entrevistas con expertos de todo el mundo, “Vigilantes del planeta” describe de manera eficaz la compleja problemática del cambio climático.

Con la curiosidad y la búsqueda de soluciones de tres jóvenes emprendedores como hilo conductor, el documental es un retrato actual del cambio climático como uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la humanidad.

El documental describe los orígenes del fenómeno, inducido por las actividades humanas, principalmente el uso de combustibles fósiles para producir energía, y aborda otros factores como la deforestación y el uso de los suelos.

El documental presenta las dramáticas consecuencias que el cambio climático está teniendo en nuestro entorno como el deshielo acelerado del Ártico o la multiplicación de fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, sequías u olas de calor.

El documental no se limita a presentar un retrato oscuro o derrotista de la situación actual, sino que hace énfasis en las soluciones.

Estas soluciones van desde acciones con mayores implicaciones a nivel gubernamental y económico como apostar por las energías renovables y los sistemas de transportes bajos en emisiones de carbono, hasta medidas individuales como son los hábitos de consumo sostenibles. Estas últimas son acciones que en muchos casos son además más saludables, como puede ser el uso de la bicicleta o caminar en lugar de usar el vehículo privado, comer menos carne, optar por productos de temporada y producidos localmente o evitar el uso de los plásticos.

El documental pone en evidencia que está en la mano de todos actuar y convertirnos en los “vigilantes del planeta”.

El documental, que está disponible en español además de contar con una versión subtitulada en inglés, puede verse íntegramente en el sitio web de Iberdrola y aquí:

Credit: Iberdrola