El Comité de aplicación y cumplimiento del Acuerdo de París se reúne para evaluar los obstáculos
31 Marzo 2022
Artículo
PAICC meeting group photo

Noticias ONU Cambio Climático, 30 de marzo de 2022 – El proceso de ONU Cambio Climático ya se centra firmemente en la aplicación del Acuerdo de París por lo que el papel del Comité de Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de París (PAICC) en los próximos años será fundamental para ayudar a facilitar el progreso individual y colectivo hacia sus objetivos.

El Comité se reunió en un formato híbrido del 8 al 10 de marzo de 2022 en la secretaría de ONU Cambio Climático en Bonn para celebrar su primera reunión del bienio 2022-2023. El objetivo fue aprovechar la experiencia adquirida hasta el momento y evaluar futuros retos de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27 / CP/RA 4) que se celebrará en noviembre en Sharm El-Sheikh, Egipto.

El Comité reeligió a Christina Voigt (Noruega) y a Haseeb Gohar (Pakistán), como copresidentes, y les agradeció el avance de la labor que condujo a la adopción satisfactoria de las normas del Comité relativas a sus disposiciones institucionales en la COP26. 

"El Comité es una parte importante de la composición del Acuerdo de París. Ofrece a las Partes un foro para facilitar la aplicación y abordar los problemas de cumplimiento. El Comité tiene un importante trabajo que hacer este año para finalizar sus reglas de procedimiento restantes y planificar su trabajo futuro, y espero dar mi apoyo para el cumplimiento de estas", afirmó Voigt.

Por su parte, Haseeb Gohar dijo: "Estoy profundamente comprometido, junto con Christina y otros, a facilitar y promover el cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo de París y a limitar la temperatura de la Tierra dentro del rango deseado. Estoy deseando trabajar para que el 1,5 sea una realidad". 

Bajo la dirección de los copresidentes, el Comité debatió una amplia variedad de cuestiones, que van desde la forma en que el Comité se comprometerá con las Partes s facilitar la aplicación y promover el cumplimiento, hasta las medidas concretas que el Comité adoptará con tal fin. 

También adoptó su programa de trabajo para el bienio 2022-2023, en el que uno de los principales resultados es la finalización de las normas de procedimiento restantes del Comité para su adopción por la CP/RA 4.

El resultado de la reunión fue una versión refinada del reglamento, que se simplificará aún más en la próxima reunión híbrida del Comité, que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo de 2022. El reglamento establecerá los métodos de trabajo para que el Comité se relacione con las Partes de manera eficiente y eficaz, garantizando al mismo tiempo la equidad y la transparencia.

SOBRE EL PAICC

El Acuerdo de París creó el Comité para facilitar la aplicación y promover el cumplimiento de sus disposiciones. El Comité está basado en expertos y es de naturaleza facilitadora. Está formado por doce miembros y doce miembros suplentes, que la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Acuerdo de París (CMA) elige en función de una representación geográfica equitativa.

El Comité puede adoptar diferentes medidas para facilitar la aplicación y promover el cumplimiento, como ayudar a los países a comprometerse con los organismos o acuerdos pertinentes en materia de financiación, tecnología y desarrollo de capacidades, o asistir también en la elaboración de un plan de acción.