Comunicado de prensa externo, 24 de abril de 2020, Berlín (Alemania) – El 11º Diálogo sobre el clima de Petersberg concluyó con el compromiso de una recuperación verde basada en la solidaridad. Por invitación de la Ministra Federal de Medio Ambiente, Svenja Schulze, y del Secretario de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido, Alok Sharma, unos 30 ministros del clima de todo el mundo participaron en el Diálogo sobre el clima a través de una videoconferencia. La Canciller Angela Merkel y el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, también participaron en la reunión.
Los participantes en el Diálogo sobre el clima de Petersberg coincidían en que, incluso en estos tiempos dominados por el coronavirus, la acción climática sigue siendo un desafío urgente y mundial. Los participantes se comprometieron a dar forma a la recuperación económica en los próximos meses, de manera que también se asegure el progreso necesario en la acción climática. Además, los ministros dejaron claro que la labor relativa a las contribuciones determinadas a nivel nacional, actualizadas en el marco del Acuerdo de París, no quedarán en suspenso a causa del coronavirus, sino que continuarán.
La Ministra Federal de Medio Ambiente de Alemania, Svenja Schulze, declaró:
"Necesitamos una recuperación verde para construir un futuro más resiliente. Nuestro principio rector es no volver al viejo mundo, sino trabajar por un mundo mejor con economías más resistentes y respetuosas con el clima. El Diálogo de Petersberg sobre el clima ha demostrado que muchos países ya están preparando programas de estímulo para sus economías, y que están tomando en consideración en este proceso la acción climática y la protección de los ecosistemas. En los próximos meses, en todo el mundo se invertirán grandes sumas de dinero para la recuperación de la economía mundial. Estas inversiones también podrían ayudar a impulsar considerablemente la acción climática. Las inversiones en energía renovable, movilidad verde y procesos industriales respetuosos con el clima apoyan al mismo tiempo la acción climática, la innovación y el empleo. Un ambicioso plan de acción climática, como el Acuerdo Verde (Green Deal) presentado por la UE, es también, por lo tanto, la estrategia correcta para salir de la actual crisis económica".
El Presidente designado de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), y Secretario de Estado de Negocios y Energía del Reino Unido, Alok Sharma, declaró:
"Hoy en el Diálogo sobre el clima de Petersberg hemos reconocido la magnitud del desafío que tenemos por delante. Es evidente que, a medida que nos recuperemos de la pandemia de coronavirus, las decisiones que tomemos sentarán las bases para un crecimiento sólido, sostenible e inclusivo, o bien encerrarán las emisiones contaminantes durante décadas más. Como Presidente entrante de la COP26, mi equipo y yo trabajaremos día y noche para aumentar la ambición respecto al cambio climático. Nos lo debemos a nosotros mismos y a las generaciones futuras".
Lea el comunicado de prensa original aquí (alemán).