El empoderamiento de las niñas y las mujeres para actuar frente al cambio climático, los derechos de los niños, una consulta intergeneracional y un concurso de videos juveniles sobre el cambio climático fueron sólo algunos de los puntos destacados del Día de los Jóvenes y las Generaciones Futuras, celebrado el 3 de diciembre en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París.
La celebración se centró en la movilización, las esperanzas y las ambiciones, pero también en las acciones concretas que los jóvenes pueden emprender con la orientación, habilidades y conocimientos adecuados.
El Enviado de las Naciones Unidas para la juventud, Ahmad Alhendawi, y la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Christiana Figueres, junto con niños
En el evento un grupo de niños presentaron los resultados de la campaña ZOOM a Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, y a Ahmad Alhendawi, Enviado del Secretario General de las Naciones Unidas para la juventud. Como parte de la campaña, los niños europeos cuentan cada viaje que hacen a pie, en bicicleta o autobús y luego presentan sus esfuerzos a las Naciones Unidas.
Christiana Figueres recibiendo más de 2 millones de "huellas verdes"
En la consulta intergeneracional, la Sra. Christiana Figueres dijo que "se estaba produciendo una transformación increíble" hacia estilos de vida con un nivel bajo de emisiones de carbono gracias al apoyo de la juventud como factor para acelerar esa transición.
Los participantes debatieron una amplia gama de los temas y acciones que se están tratando en la conferencia, del activismo ciudadano, como el lobby y el trabajar con medios audiovisuales.
Xiuhtezcatl Martinez de Earth Guardians compartió la película InSpire, una historia de esperanza que anima a los pueblos nativos a convertirse en unos buenos representantes de la Tierra.
Lea más sobre la Acción para el Empoderamiento Climático de la CMNUCC y vea el video que resume este evento: