Anuncio de los ganadores del Concurso Mundial de Videos para jóvenes 2019
20 Septiembre 2019
Comunicado ONU Cambio Climático
Global Youth Video Competition 2019 winners announced
Credit: UN Climate Change
2019 Youth Video Competition winners announced in New York

Nueva York, 21 de septiembre de 2019 – Jóvenes de Portugal, Brasil y Estados Unidos son los nuevos ganadores del Concurso Mundial de Videos para jóvenes de 2019. Todos ellos han contado historias inspiradoras de acción climática local que pueden ser ampliadas y replicadas en todo el mundo.

Antes de cerrar la edición de este año, ya se habían recibido más de 400 vídeos, enviados por jóvenes de entre 18 y 30 años de 114 países y centrados en cuestiones de ciudades y acción local para combatir el cambio climático, soluciones basadas en la naturaleza para la alimentación y la salud humana, y el equilibrio entre el uso de la tierra para las personas y los ecosistemas.

Los ganadores fueron anunciados en la Cumbre del Clima y la Juventud del Secretario General de las Naciones Unidas en Nueva York. Niclas Svenningsen, responsable de Acción Mundial sobre el Clima de ONU Cambio Climático, dijo:

"El Concurso Mundial de Vídeos para jóvenes está poniendo de relieve las medidas adoptadas por los jóvenes de todo el mundo. Ahora, más que nunca, necesitamos involucrar a los jóvenes en las discusiones internacionales. Sus voces deben ser escuchadas en la próxima Cumbre de Acción Climática de la ONU y más allá".

Los ganadores, elegidos por una votación pública que se llevó a cabo en línea, son Raquel Gaião Silva de Portugal, con su vídeo "Ocean Alive", Rafael Forsetto y Kiane Assis de Brasil, con el vídeo "What is Agroecology", y Callie Broaddus de EE.UU. por su vídeo "Reserva: The Youth Land Trust".

El Concurso de 2019 fue organizado conjuntamente por las tres Convenciones de Río, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, en asociación con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Programa de Pequeñas Donaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Fundación BNP Paribas. El concurso fue implementado a través de la plataforma de Televisión para el Medio Ambiente (tve).

Los ganadores viajarán a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) en Santiago de Chile, Chile, en diciembre, donde asistirán a la Ceremonia de Entrega de Premios del Concurso Mundial de Videos para jóvenes, entre otros eventos.

A continuación, le mostramos los videos ganadores:

Categoría 1. Ciudades y acción local para combatir el cambio climático

El vídeo de Raquel Gaião Silva presenta los esfuerzos realizados por la ONG portuguesa "Ocean Alive" para proteger las praderas de pastos marinos de Setúbal. El video describe cómo los voluntarios colaboran con los científicos marinos para aprender sobre la biodiversidad y los protocolos científicos para la evaluación de la calidad ambiental. "Ocean Alive" trabaja para educar a los estudiantes y a la comunidad pesquera local, con el fin de promover un cambio de comportamiento, reducir la pesca destructiva y proteger las praderas de pastos marinos.

Mire el video de Raquel Gaião Silva:

 

 

Categoría 2: Soluciones basadas en la naturaleza para la alimentación y la salud humana

En 3 minutos, Rafael Forsetto y Kiane Assis definen la agroecología y muestran cómo se ha convertido en parte de la cultura de los agricultores en Paraná, Brasil. Estos agricultores evitan los pesticidas y buscan aumentar la biodiversidad y reducir el impacto ecológico de sus prácticas agrícolas. A través de la Escuela Latinoamericana de Agroecología, trabajan para compartir sus conocimientos y buenas prácticas.

Vea el video de Rafael Forsetto y Kiane Assis:

 

 

Categoría 3: Equilibrar el uso de la tierra para las personas y los ecosistemas

El video de Callie Bradous describe cómo ella y su hermana crearon "The Youth Land Trust" para proteger los bosques ecuatorianos. Su objetivo es empoderar a los jóvenes de todo el mundo y crear la primera reserva natural totalmente financiada por la juventud. Callie cree firmemente que, si a los jóvenes se les da la plataforma adecuada, pueden volver a equilibrar el planeta.

 

Vea el video de Callie Bradous:

 

Podrá encontrar más información acerca de los ganadores de 2019 aquí.