Noticias ONU Cambio Climático, 26 de enero de 2021 – El transporte es el sector con mayor crecimiento de emisiones de CO2 en Latinoamérica. Éstas aumentarán significativamente a menos que se acelere la transformación tecnológica y se pongan en marcha políticas innovadoras. A esto se suma el hecho de ser las emisiones vinculadas al transporte las principales causas de contaminación del aire y daños a la salud en las ciudades de la región.
Por eso, MOVE, iniciativa del PNUMA, junto con AECID y EUROCLIMA, han preparado una sesión virtual de capacitación para conocer el proceso que va del vehículo tradicional hacia vehículos eléctricos. El evento es público y está dirigido a todas aquellas personas interesadas, o directamente involucradas, en el sector del transporte sustentable y la movilidad eléctrica.
La sesión, que tendrá lugar hoy 26 de enero a las 10:00 (hora local en Panamá), 16:00 CET, tratará sobre el proceso de transición de la flota de Transmilenio de Bogotá hacia vehículos de cero emisiones, que próximamente contará con una de las flotas de buses eléctricos más grande de América Latina. Además, se darán a conocer las acciones y los elementos clave que permitieron a Transmilenio avanzar en este proceso de transición tecnológica, además de los obstáculos superados y sus planes futuros.
Los procesos de electrificación de flotas de buses de transporte público requieren de un gran trabajo de coordinación, estructuración y alineamiento de los planes, los actores del sector, los procesos de licitación, así como los requisitos que en ellos se incluyen. El progreso hacia esta transición tecnológica está también asociado a la consideración de oportunidades y necesidades particulares de estos sistemas, combinados a las expectativas que se buscan para este servicio.
MOVE es una plataforma de capacitación para la transición hacia la movilidad eléctrica en Latinoamérica. Su fin es acercar a gobiernos, municipios, sector privado y centros tecnológicos a la actualidad, novedades técnicas, soluciones de política, de financiamiento y gestión para acelerar el paso a la movilidad eléctrica en la región.
Para participar en el evento, regístrese en este enlace. Además, podrá seguirse en directo en YouTube.
Para más información y otros eventos relacionados con la movilidad eléctrica, visite la página de MOVE o póngase en contacto con Jone.orbeaotazua@un.org.