Contacto: epress@irena.org |
La energía geotérmica tiene un enorme potencial para proporcionar importantes cantidades de electricidad con bajas emisiones de carbono y a bajo coste, contribuyendo, de este modo, a una reducción más rápida de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
La Alianza Geotérmica Global pretende desempeñar un papel importante ayudando a la comunidad internacional a lograr el objetivo de mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de los 2ºC en relación a los niveles preindustriales.
Cada vez más países con un alto potencial geotérmico están trabajando para que esta fuente de energía sea parte esencial de su matriz energética. Sin embargo, el desarrollo de la energía geotérmica en países en vías de desarrollo está creciendo a un escaso 3-4% al año, cuando necesitaría crecer aproximadamente 9 veces más de la tasa actual para desempeñar un papel suficientemente importante en el desafío del cambio climático.
Esto se debe a los riesgos que conlleva la perforación en la fase de exploración, además de los costes asociados. La financiación de las primeras etapas del proceso se limita a aquellos inversores que entienden y aceptan los posibles riesgos asociados.
La Alianza Geotérmica Global quintuplicará la energía geotérmica para 2030
La Alianza Geotérmica Global (GGA, por sus siglas en inglés) está diseñada para incrementar la participación de la energía geotérmica en la matriz energética global, tanto en el área de generación de energía geotérmica como del uso directo de calor geotérmico.
La Alianza tiene como objetivo multiplicar por cinco para 2030 la capacidad instalada de generación de energía geotérmica y duplicar, al menos, el incremento de calor geotérmico en relación a los niveles de 2014.
La iniciativa fue anunciada en la Cumbre del Clima del Secretario General de la ONU que tuvo lugar en 2014 en Nueva York y es parte de la Agenda de Acción Lima-París.
Está liderada por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en ingles) y reúne a agentes públicos, privados, intergubernamentales y no gubernamentales.
Los objetivos principales de la Alianza son:
- Identificar y promover los modelos para compartir y reducir los riesgos asociados a la industria geotérmica, a fin de atraer inversiones privadas oportunas y eficaces e integrar las instalaciones geotérmicas en los mercados energéticos.
- Ayudar a crear las condiciones reguladoras e institucionales que permitan inversiones privadas oportunas y eficaces, así como el funcionamiento eficaz de los recursos geotérmicos y de las infraestructuras asociadas.
- Ayudar a racionalizar los esfuerzos para potenciar la divulgación y concienciación y, de este modo, dar una mayor visibilidad a la energía geotérmica en los debates sobre la energía y el clima a nivel global, regional y nacional.
Más de 70 altos representantes de los socios de la Alianza Geotérmica Global de más de 20 países se reunieron en junio de 2015 en Nairobi para analizar el concepto de la iniciativa.
Las valiosas opiniones que se recogieron durante la reunión junto con las presentaciones que se realizaron pueden abrir el camino para su presentación formal en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que tendrá lugar en diciembre en París.
Crédito de la fotografía: Haukur H (Flickr).