Acuerdo de la ONU para frenar la degradacion de los suelos
27 Octubre 2015
Anuncio

Durante su reciente Conferencia de las Partes celebrada en Ankara, Turquía, los gobiernos Parte de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) acordaron frenar la degradación de los suelos y estabilizar la superficie de tierras saludables y productivas en el año 2030.

Las Partes acordaron no sólo los indicadores que se tendrán en cuenta para medir el progreso, sino también el fortalecimiento de las medidas para hacer las tierras más resilientes al cambio climático, así como para detener la pérdida de biodiversidad consecuencia de la destrucción de los ecosistemas.

La adopción del objetivo de neutralizar la degradación de las tierras implica que, “todo los países deben establecer voluntariamente metas para lograr la neutralidad en función de sus circunstancias nacionales específicas y sus prioridades de desarrollo”, explicó Monique Barbut, Secretaria Ejecutiva de la Convención de Lucha contra la Desertificación. “Estos indicadores proporcionarán la base del seguimiento y evaluación para gestionar la implementación y podrían guiar las sinergias entre las Partes a la que siempre han aspirado a las tres Convenciones de Río, la de desertificación, la de cambio climático y la de biodiversidad”.

Se estima que cada año se necesitarán 2.000 millones de dólares para apoyar las actividades de restauración de suelos. Estos fondos podrían movilizarse a través del Fondo de Neutralidad en la Degradación de las Tierras que estará operativo antes de finales del 2016, y con otras fuentes de financiación, incluyendo al sector privado”, agregó la Sra. Barbut.

Para más detalles, lea el anuncio completo (en inglés) en el sitio web de la CNULD.


Créditos fotográficos: UNIDO (Flickr).