Ya conocemos a los ganadores del concurso de vídeo sobre jóvenes y clima de la COP23
19 Octubre 2017
Anuncio
competition

Uno viene de India, el otro es procedente de Marruecos. Dos jóvenes activistas por el clima han sido los ganadores del Concurso mundial de videos: Jóvenes y cambio climático 2017. Ambos muestran historias esperanzadoras sobre la acción climática y la importancia de la conservación en sus regiones.

Los ganadores, elegidos gracias a un sistema de votación pública online, son Adarsh Prathap (India) en la categoría “Océanos y cambio climático”, y Younes Lamsaoui (Marruecos), en la categoría “Ciudades resilientes y respetuosas con el clima”. Ambos han sido invitados a asistir a la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP23) que tendrá lugar en Bonn, Alemania, del 6 al 17 de noviembre, y colaborarán con el equipo de comunicación de la secretaría de ONU Cambio Climático cubriendo algunos de los acontecimientos más importantes del evento.

El vídeo “Dejemos que se recuperen los manglares”, de Adarsh Prathap, destaca la importancia que tienen los manglares en la región y muestra cómo su conservación podría salvar miles de vidas. El clip, que concluye con la frase “a veces la naturaleza es la única respuesta”, emite un potente mensaje sobre lo que significa este ecosistema en la región para salvar la vulnerable línea costera.

Por su parte, Younes Lamsaoui nos muestra Marrakesh, su ciudad natal y sede de la última conferencia de la ONU sobre el cambio climático. El vídeo llamado “Pasar al verde” hace hincapié en cómo la “ciudad roja” está respondiendo a los retos del cambio climático y la forma en la que él mismo también contribuye a esta transición. Maestro de educación primaria, Younes enseña a las futuras generaciones cómo ayudar a que su ciudad sea más verde y a llevar un modo de vida más sostenible.

Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, tuvo unas palabras para el concurso:

En Bonn, los gobiernos adelantarán un trabajo clave para aprovechar todo el potencial del Acuerdo de París. Estas negociaciones deben avanzar con el bienestar de todas las personas en mente, y con el entendimiento de que ya se está actuando en todo el mundo, pero debemos ir más allá, más rápido y en común. Nuestro concurso de videos arroja una luz sobre las muchas maneras en las que los jóvenes están trabajando para llegar a un futuro con emisiones de gases de efecto invernadero bajas y resiliente ante los efectos del clima.

“En efecto”, continuó Patricia Espinosa, “estos videos muestran cómo la gente joven forma una parte importante del plan de acciones en todas las comunidades y países. Desde aquí, hago un llamamiento a todos los gobiernos, al sistema de las Naciones Unidas y a otros asociados para que proporcionen más apoyo e incentivos que permitan desarrollar el potencial de los jóvenes para lograr un cambio positivo”.

El concurso, que recibió 247 cortos de 94 países, como Afganistán o Zimbabwe, de jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30, fue presentado por la iniciativa Acción para el Empoderamiento Climático, de la secretaría de ONU Cambio Climático, en asociación con el Programa de pequeñas subvenciones del fondo para el medio ambiente mundial, que está implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Televisión para el Medioambiente.

A continuación, les presentamos el video de Adarsh Prathap:

 

 

A continuación, les presentamos el video de Younes Lamsaoui:

 

 

Si desea ver todos los videos que se presentaron al concurso, haga clic aquí.

Haga clic aquí para obtener más información sobre Acción para el Empoderamiento Climático

Imagen superior: Los dos ganadores del Concurso Mundial de Videos: Jóvenes y Cambio Climático 2017, Adarsh Prathap y Younes Lamsaoui