Solar Impulse finaliza travesía alrededor del mundo con energía solar
25 Julio 2016
Video

Solar Impulse, el avión que funciona exclusivamente con la energía solar, aterrizó en Abu Dhabi para finalizar su travesía de 40.000 kilómetros alrededor del mundo.

El vuelo tiene el objetivo de demostrar el potencial de la energía solar para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. La aeronave despegó en la primera etapa de su viaje en diciembre pasado, un día antes de la aprobación del histórico Acuerdo de París, para apoyar los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático.

Durante la última fase del viaje, Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, se comunicó en videoconferencia desde las oficinas de la CMNUCC en Bonn con Bertrand Piccard, el piloto suizo del avión. La Sra. Espinosa le comentó: "Lo que está llevando a cabo es muy inspirador, al mostrar al mundo que se pueden implementar las decisiones adoptadas en el marco del Acuerdo de Paris. Usted demuestra que se debe tener pasión y dedicación en este campo, porque se pueden tener resultados muy significativos. A veces nos olvidamos de cómo se llevaron a cabo las innovaciones del pasado y de cómo ha cambiado el mundo. Damos por sentadas muchas de las tecnologías y posibilidades que tenemos hoy en día. Pero usted hace exactamente eso, está abriendo un camino nuevo y mostrando que es posible hacer las cosas de una forma diferente. Usted demuestra el potencial que tiene la energía solar para deshacernos de los combustibles fósiles, que tanto daño causan a nuestro medio ambiente."

En respuesta a Patricia Espinosa, el explorador Bertrand Piccard dijo:

"Mi impresión personal es que la mayoría de los líderes de la industria están listos para el cambio porque comprenden que es una cuestión de inversión, una cuestión desarrollo y de ganancias. Piensan en eso para sus nuevos productos. Pero los gobiernos a nivel nacional tienen mucho miedo al cambio. Pienso que es eficaz tratar de mostrarles que todo esto está en su propio beneficio, para su PIB, para la creación de empleos, para el desarrollo de su economía."

El Solar Impulse está cubierto de 17.000 células fotovoltaicas que lo alimentan en energía. Durante el día, la energía captada por los paneles solares alimenta las hélices pero además el excedente de energía es almacenado en baterías para hacer posible el vuelo nocturno.

Vea la conversación entre Patricia Espinosa y Bertrand Piccard (en inglés):