Se publica un nuevo manual de comprensión del marco de transparencia mejorada
13 Julio 2020
Artículo
Enhanced Transparency Framework graphic

Noticias ONU Cambio Climático, Bonn, 13 de julio de 2020 – El Grupo Consultivo de Expertos (GCE) ha lanzado y publicado un nuevo manual técnico para ayudar a los países en desarrollo a prepararse para la aplicación del marco de transparencia mejorada (MTM) dentro del Acuerdo de París.

Durante los próximos años, los países comenzarán a aplicar el marco de transparencia mejorada para la acción y el apoyo, el cual se basa en los actuales requisitos de medición, verificación y presentación de informes en el marco de la Convención, además de mejorarlos. El GCE publicó el manual con el fin de apoyar a los países en desarrollo en su transición al marco mejorado, ya que introducirá requisitos de presentación de informes más detallados para estos países.

El manual tiene por objeto mejorar el conocimiento y la comprensión del marco de transparencia mejorada y sus modalidades, procedimientos y directrices por parte de los expertos nacionales y los profesionales de las Partes que son países en desarrollo. Por un lado, puede ayudarles a examinar las oportunidades de mejorar sus actuales sistemas de presentación de informes; por otro, a comenzar a planificar el establecimiento de arreglos institucionales.  A este respecto, el manual técnico: 

  1. explica detalladamente la información que se ha de presentar, incluidos el esquema y el contenido de los informes bienales de transparencia (BTR por sus siglas en inglés);
  2. describe los procesos para el examen de expertos técnicos y el examen multilateral facilitador de los progresos realizados.

El manual se ha preparado como un instrumento de apoyo al conocimiento, y trata de lograr un equilibrio en la comunicación de los requisitos de medición, verificación y presentación de informes en un lenguaje sencillo para mejorar la comprensión y la utilidad.

Sin embargo, es importante señalar que el artículo 13 del Acuerdo de París, la decisión 18 / CP/RA.1 y su anexo, así como las futuras decisiones pertinentes, siguen siendo la fuente autorizada del marco de transparencia mejorada. Por esta razón, el Grupo Consultivo de Expertos alienta encarecidamente a los países que tienen previsto utilizar el manual a que lo hagan juntamente con los requisitos de medición, verificación y presentación de informes, así como cualquier decisión pertinente que se adopte en futuras negociaciones sobre el cambio climático. El GCE tiene la intención de mejorar continuamente el manual sobre la base de la retroinformación de los usuarios y las decisiones de las futuras negociaciones.

¿Por qué es tan importante el marco de transparencia mejorada?

  • El marco de transparencia mejorada es un componente central para la credibilidad y el funcionamiento del Acuerdo de París, y mejorará los actuales requisitos de presentación de informes de medición, notificación y verificación en el marco de la Convención.
     
  • El marco de transparencia mejorada especifica cómo las Partes en el Acuerdo de París deben informar sobre los progresos en la mitigación del cambio climático, las medidas de adaptación y el apoyo proporcionado o recibido. También establece procedimientos internacionales para el examen de los informes presentados.
  • La información reunida a través del marco de transparencia mejorada se incorporará al balance mundial, que evaluará el progreso colectivo hacia los objetivos climáticos a largo plazo.

Si desea conocer más acerca de los procesos del marco de transparencia mejorada, acceda al manual aquí y a su addendum aquí.

 

 

Diagram on enhanced transparency framework