Noticias ONU Cambio Climático, 5 de julio de 2019 – Del 19 al 23 de agosto, el centro de eventos Salvador Hall se convertirá en una “Ciudad del clima” para albergar la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2019, que se ha propuesto dar un nuevo impulso a la respuesta de la región a la actual emergencia climática.
El Gobierno Federal de Brasil será anfitrión del evento en esta ocasión, que tendrá lugar en la ciudad de Salvador de Bahía del 19 al 23 de agosto de 2019, y estará organizado por una serie de organismos internacionales y regionales.
Para impulsar la ambición y acelerar la implementación del Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los resultados de esta semana del clima se incorporarán a los resultados de la Cumbre de Acción Climática organizada por el Secretario General de la ONU el 23 de septiembre en Nueva York.
La agenda de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe ya está publicada en línea, y contiene un programa de actividades que mostrará la creciente ambición climática en toda la región, desde discusiones técnicas hasta diálogos temáticos.
Para inscribirse en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2019 haga clic aquí.
La información logística acerca de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2019, incluidos los detalles acerca del recinto Salvador Hall, está disponible en inglés, español y portugués aquí.
Ubicado en Patamares, un distrito oriental de Salvador da Bahía, el Salvador Hall está a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Salvador, y se puede acceder directamente desde el centro de la ciudad en metro y autobús público.
Oportunidades para mostrar acciones en la región
De forma paralela a la agenda de eventos, se invita a los participantes de toda la región a mostrar soluciones climáticas innovadoras a través de las siguientes posibilidades:
- Los actos paralelos brindan a las organizaciones la oportunidad de realizar una sesión sobre temas en línea con la agenda de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2019. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 14 de julio.
- El espacio de acción proporciona una plataforma para mostrar acciones e ideas climáticas innovadoras en 15-30 minutos en un escenario en el centro del espacio de exposición. La fecha límite para presentar solicitudes es el 21 de julio.
- Los estands proporcionan una oportunidad para que las organizaciones presenten su trabajo durante la Semana del Clima de América Latina y el Caribe. La fecha límite para presentar solicitudes es el 11 de julio.
- El Knowledge Corner ofrece a las ONG, las organizaciones juveniles y las instituciones educativas un estand compartido para exponer sus trabajos. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 21 de julio.
Aquellas organizaciones interesadas en participar pueden inscribirse aquí.
Acerca de las semanas del clima regionales
Organizadas cada año en África, América Latina y el Caribe, y Asia y el Pacífico, las Semanas del Clima regionales son plataformas de colaboración únicas para que los gobiernos, y las partes interesadas que no son Partes, aborden el gran número de cuestiones relacionadas con el clima bajo un mismo paraguas y unidad de propósito. El principal objetivo de las Semanas del Clima regionales es reunir a las diversas partes interesadas de los sectores público y privado en torno a un objetivo común: hacer frente al cambio climático.
Organizadores
Organizado por la ciudad de Salvador, Bahía, con el apoyo del Gobierno de Brasil, la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2019 está coorganizada por ONU Cambio Climático, la Alianza de Marrakech para la Acción Mundial sobre el Clima, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Asociación DTU del PNUMA, Grupo del Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Estrategias de Desarrollo de Bajas Emisiones (LEDS), Organización Latinoamericana de Energía (Olade), CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, y la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA).
Más información
- Para consultas de los medios de comunicación, póngase en contacto con la secretaría de ONU Cambio Climático en press@unfccc.in
- Para obtener más información, visite www.regionalclimateweeks.org (disponible en inglés, español, portugués y francés).
- Si tiene más preguntas sobre cómo participar, póngase en contacto con el equipo de la Semana del Clima en Climate-Week@unfccc.int.
- Únase a la conversación en las redes sociales con el hashtag #ClimateWeekLAC
- La inscripción para la Semana del Clima de Asia y el Pacífico (Bangkok, 2-6 de septiembre) también está abierta aquí.
El anuncio también está disponible en portugués aquí.