Reuniones de primavera Banco Mundial-FMI: Tarificar las emisiones y recortar los subsidios a las energias fósiles
20 Abril 2015
Reunión

El pasado fin de semana, la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington, Estados Unidos, congregó a representantes de ambas instituciones, gobiernos, inversores, empresarios y miembros de la sociedad civil para discutir cómo movilizar los billones de dólares necesarios a nivel mundial para hacer frente al cambio climático.

Según estimaciones del Banco Mundial, en los próximos 15 años, la economía global requerirá que se inviertan 89 billones de dólares en infraestructura en ciudades, energía y sistemas de uso del suelo. Se requerirán 4,1 billones adicionales para la transición a una economía baja en emisiones de carbono.

En la reunión se pusieron de manifiesto dos maneras de aumentar los fondos públicos destinados al financiamiento climático: poner un precio a las emisiones de carbono y eliminar de forma gradual los subsidios a los combustibles fósiles. Durante la reunión se discutieron así mismo las formas en las que los bancos de desarrollo y los bancos centrales pueden fomentar la inversión para un crecimiento económico bajo en carbono.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo:

En menos de nueve meses, los negociadores de los países se reunirán en París para concluir un acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar los efectos del cambio climático. Su éxito dependerá en gran medida de cómo los líderes, muchos de ellos aquí presentes en las reuniones de primavera, den forma a las políticas económicas y catalicen el financiamiento climático para responder a los riesgos que supone el calentamiento global de nuestro planeta.

Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, también presente en la reunión dijo que hace falta que los sectores públicos y privados colaboren y demuestren un liderazgo valiente para avanzar frente al cambio climático.

Las reuniones anuales de primavera de este año llegan en un momento crítico. 2015 es nuestro año para poner el mundo camino de un futuro más sostenible para las generaciones venideras.

Ampliar

Crédito fotográfico: Banco Mundial.