ONU Cambio Climático da la bienvenida a su 8º paladín del clima de alto nivel
12 Enero 2023
Anuncio
New UN Climate Champion
Razan Al Mubarak, paladín de la Presidencia de la COP28

Anuncio en nombre de los paladines de alto nivel de ONU Cambio Climático

Noticias ONU Cambio Climático, 12 de enero de 2023 – Razan Al Mubarak ha sido anunciada como paladín del clima de alto nivel para la Presidencia de la COP28. Se unirá a Mahmoud Mohieldin, que continúa en su función como paladín de la Presidencia de la COP27.

Al Mubarak es actualmente Presidenta de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la segunda mujer que dirige la organización en sus 75 años de historia. También es la directora fundadora del Fondo Mohamed bin Zayed para la Conservación de Especies que, desde su creación, ha apoyado más de 2 500 proyectos de conservación de especies en más de 160 países.

En 2010, Al Mubarak fue nombrada Directora Gerente de la Agencia de Medio Ambiente - Abu Dhabi (EAD), convirtiéndose en la persona más joven en dirigir una entidad de Abu Dhabi y en la única mujer en ocupar tal cargo. Bajo su dirección y liderazgo, el gobierno acordó duplicar sus zonas silvestres protegidas y adoptar los primeros objetivos de carbono de la región: una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 42 % para 2030.

Tras el nombramiento, Al Mubarak comentó: "Un medio ambiente sano, incluidos su clima y biodiversidad, es fundamental para el bienestar de todo el mundo. Debemos ir más allá de lo habitual y situar a la naturaleza como una importante solución al cambio climático. Para lograrlo, necesitamos que todo el mundo contribuya a la acción climática mundial, incluidas las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas, así como las empresas, los gobiernos, la sociedad civil y el mundo académico. Los EAU siempre han convocado a pueblos de todo el mundo y espero trabajar con la Presidencia de la COP28 para garantizar que las distintas voces estén presentes tanto en los preparativos como durante la conferencia sobre el clima. Como defensora de toda la vida de la acción medioambiental, incluida la protección de la biodiversidad y el avance de soluciones basadas en la naturaleza, la oportunidad de trabajar en este reto mundial es un honor".

El papel de los paladines de alto nivel se creó en 2015 en la COP21 de París para ayudar a hacer realidad las ambiciones de los gobiernos de reducir las emisiones de carbono y aumentar la resiliencia al cambio climático. Su rol específico es acelerar la acción climática ambiciosa entre los actores no estatales, incluidas las ciudades, las regiones, las empresas, los inversores y la sociedad civil, a la velocidad y escala necesarias.

En un año de episodios climáticos extremos implacables, la COP27 concluyó con un acuerdo histórico para crear un nuevo fondo, en el que los países responsables de las altas emisiones de carbono compensarán a los países vulnerables que sufren los efectos del clima. También se hizo hincapié en la adaptación y la resiliencia, con el lanzamiento de la Agenda de Adaptación de Sharm el Sheij.

Aprovechando este impulso, los EAU liderarán un proceso para que todas las partes acuerden una hoja de ruta clara para acelerar el progreso a través de una transición energética pragmática en el mundo, y un enfoque de "no dejar a nadie atrás" para una acción climática inclusiva. De conformidad con el Acuerdo de París, la COP28 también concluirá el primer balance mundial, una evaluación exhaustiva de los progresos realizados en la consecución de los objetivos climáticos.

Mahmoud Mohieldin, paladín de alto nivel de la Presidencia de la COP27, declaró: "Me complace dar la bienvenida a Razan Al Mubarak como octava paladín de alto nivel de las Naciones Unidas para el cambio climático de la Presidencia de la COP28. Durante este año de importancia crítica, en el que se concluirá el primer balance mundial, me siento honrado de trabajar junto a Al Mubarak para acelerar una acción no estatal ambiciosa que catalice la acción climática en todas las regiones del mundo".

Ambos paladines trabajarán juntos para avanzar en su plan quinquenal, con la intención de impulsar una mayor ambición de los actores no estatales para lograr un futuro neto cero, resiliente al clima, y que se base en el liderazgo fundacional de la Alianza de Marrakech.

Además, asistirán a la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi del 14 al 19 de enero de 2023. El evento reúne a jefes de Estado, responsables políticos, líderes industriales, inversores, empresarios y jóvenes para debatir y participar en acciones e innovaciones climáticas.

Al Mubarak destacará el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la aceleración de la acción climática y pronunciará un discurso de apertura en el "Evento sobre las mujeres en la diplomacia - Potenciación de vidas y medios de subsistencia - Renovables para la adaptación", organizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Por su parte, Mohieldin pronunciará un discurso en la sesión plenaria de apertura del Foro Mundial de la Energía del Consejo Atlántico, en el que insistirá en la necesidad de una aplicación rápida y a gran escala.