Luchar contra la contaminación de los océanos y el cambio climático, una guerra con dos frentes
22 Marzo 2017
Discurso de ONU Cambio Climático

El presidente designado de la próxima conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 23) y primer ministro de Fiji, Voreqe Bainimarama, dio el 17 de marzo un discurso ante diplomáticos y mandatarios de las islas del Pacífico, en el que explicó que su principal objetivo durante su mandato será que se tomen medidas decisivas contra el cambio climático y que se mantenga el consenso internacional que hizo posible adoptar el Acuerdo de París, a finales de 2015. El mandatario dijo:

No podemos permitirnos que ningún gobierno reniegue de sus compromisos. Muchos países se enfrentan a presiones domésticas de corto plazo y no hay duda de que no será fácil cambiar las conductas que nos han llevado a esta crisis, sin embargo, los beneficios del cambio serán enormes. Además, no tenemos otra opción.

El discurso del Sr. Bainimarama tuvo lugar en Suva, Fiji, en una reunión previa a los preparativos de la conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos, que se celebrará del 5 al 9 de junio próximo en Nueva York. La conferencia tiene el objetivo de ayudar a frenar el declive de la salud de los océanos, amenazados por la contaminación y el cambio climático.

“En un sentido muy real, estamos luchando en una guerra con dos frentes. El primer frente es la lucha para mantener los océanos limpios y para preservar las plantas y animales del mar de los que dependemos para nuestro sustento y que mantienen el equilibrio natural de la tierra”, añadió. “El otro frente es la luchar para desacelerar el calentamiento global y para adaptarnos a los cambios lamentablemente ya estamos anticipando –el aumento del nivel del mar, la invasión del agua del mar, las tormentas violentas y los periodos de sequías”, continuó.

El Sr. Bainimarama pidió a los líderes de las islas del Pacífico que persuadan a todos los gobiernos a adherirse al Acuerdo de París e implementarlo por completo, y alentar a otros líderes a planear acciones más decisivas para acelerar la reducción de emisiones de carbono.

En cuanto a sus demás prioridades para la COP 23, el presidente designado de la conferencia -que será en Bonn, Alemania, del 6 al 17 de noviembre- dijo que pretende poner énfasis especial en la adaptación a través de modelos financieros y soluciones técnicas, para que el mundo desarrolle formas nuevas e innovadoras de resiliencia ante los efectos del cambio climático.

Lea el discurso íntegro (en inglés).