Las paladinas del clima de Marruecos y Francia preparan un plan de accion para la COP22
17 Mayo 2016
Anuncio

Bonn, 17 de mayo de 2016.— Las paladinas del clima designadas por Francia y Marruecos preparan su estrategia para impulsar las acciones a nivel internacional de gobiernos, ciudades, empresas, inversores y ciudadanos. Tras la aprobación del Acuerdo de París, el trabajo de las paladinas se centra en soluciones cohesionadas, innovadoras y prácticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudar a los más vulnerables a adaptarse a los impactos del cambio climático y trabajar por un futuro basado en una energía limpia.

La Dra. Hakima El Haite, Ministra delegada del Ministerio de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente de Marruecos, es la paladina designada por Marruecos; y la Embajadora Laurence Tubiana, es la paladina de Francia. Las dos se reunieron este martes en los márgenes de la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático que tiene lugar en Bonn, Alemania, donde este viernes presentarán además su hoja de ruta.

En la conferencia de diciembre pasado en París, los gobiernos reconocieron la gran importancia de las acciones climáticas tanto a nivel individual como coordinadas de los actores no estatales para poder lograr los objetivos del acuerdo, es decir, limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados y si es posible limitar el calentamiento a 1,5 grados para permanecer en límites incluso más seguros.

Para hacer avanzar el ímpetu y la riqueza de la acción climática de alto nivel y unir a todos los actores para que la acción aumente de manera inmediata, los gobiernos acordaron en París crear la figura de dos paladines del clima para el periodo 2016-2020, que serían elegidos sucesivamente por las presidencias saliente y entrante de la conferencia anual sobre cambio climático, la COP. Así, en esta ocasión la nominación de los paladines corresponde a Francia y Marruecos, que acogerá la próxima COP en noviembre.

El portal NAZCA de la ONU registra las medidas climáticas de los actores no estatales tanto antes como después de la conferencia de París. NAZCA refleja también los compromisos en el marco de la Agenda de Acción Lima-París, una iniciativa de los gobiernos de Francia y Perú, la Oficina del Secretario General de la ONU y la CMNUCC. La secretaría de la CMNUCC, que gestiona NAZCA, ha lanzado recientemente una campaña a nivel mundial para poner de relevancia los compromisos plasmados en el portal incluyendo medidas que se llevan a cabo en los países en desarrollo.