El presidente francés, François Hollande, y el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se reunieron el martes en París y acordaron que es necesario aclarar lo antes posible cómo los países desarrollados van a asegurar un flujo de al menos 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020 para financiar acciones climáticas en los países en desarrollo.
Los dos líderes conversaron acerca de la conferencia de la ONU sobre cambio climático (COP 21) que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre en la capital francesa y donde los gobiernos deben alcanzar un nuevo acuerdo universal sobre cambio climático.
Según la nota oficial emitida por la ONU tras la reunión, en esta se habló de los pasos a dar para asegurar un resultado ambicioso en la conferencia de París. François Hollande y Ban Ki-moon destacaron la importancia de involucrar en la acción climática de diferentes formas a los jefes de Estado y de Gobierno, por ejemplo con ocasión de la 70ª sesión de la Asamblea General de la ONU que se abre en Nueva York en septiembre.
Hollande y Ban estuvieron de acuerdo en que es especialmente importante generar señales tempranas sobre el paquete relativo a la financiación climática que saldrá de la COP 21, aprovechando ocasiones como la reunión de ministros de Economía que tendrá lugar en Lima, Perú, en octubre. Señalaron además la necesidad de hacer operativo al Fondo Verde para el Clima.
También el martes, en un discurso a los embajadores franceses antes de la citada reunión, el presidente Hollande subrayó la necesidad de aumentar los esfuerzos internacionales de financiación frente al cambio climático. Esto dijo al respecto:
Si queremos lograr el éxito en París, harán falta indudablemente compromisos políticos, un acuerdo, y hará falta financiamiento. Y es en ello en lo que debemos concentrar todas las soluciones y energías. Los 100.000 millones de dólares en 2020 fue una promesa que no se ha cumplido pero ahora se trata de una exigencia. Es absolutamente necesario para lograr un acuerdo
Crédito fotográfico: Foto ONU/Evan Schneider.