Exposición Fotográfica en Lima: El Futuro no Tiene Precio
5 Diciembre 2014
Comunicado de prensa externo

Lima, 4 de diciembre de 2014 - La Plaza San Marín, de Lima, Perú, acoge la exposición: "El Futuro no tiene Precio: Tenemos el Poder", que reúne siete maestros del fotoperiodismo. La muestra contiene siete reportajes fotográficos de algunos de los mejores fotógrafos del mundo, Jonas Bendiksen, Michael Christopher Brown, Bieke Depoorter, Stuart Franklin, Dominic Nahr, Moises Saman y Jerome Sessini se presentan en Lima.

PROLIMA, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) e Impulso para el Cambio, la iniciativa de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) presentan hoy la exposición "El futuro no tiene precio: tenemos el poder", en el marco de la Conferencia sobre Cambio Climático en Lima (COP 20).

La exposición presenta las soluciones que ya se están implementando para mitigar el cambio climático a través de las energías renovables, eficiencia energética, transporte sostenible y reducción de los contaminantes climáticos de corta vida como el carbono negro. Desde la transformación del mercado para la iluminación eficiente en Chile hasta las mejoras en el sistema de transporte masivo en Lima, estas historias muestran soluciones que podrían replicarse en todo el mundo para ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono.

El tema de la exposición fue elegido por los fotógrafos para poner de manifiesto la actual revolución energética. Durante más de un año estos fotógrafos, de Magnum Photos, han viajado por el mundo para capturar actividades del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), ONU-Hábitat, la Coalición Clima y Aire limpio para Reducir los Contaminantes Climáticos de Corta Vida (CCAC), el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) y sus socios. Estas fotos demuestran que existen soluciones para satisfacer nuestras necesidades energéticas dentro de los límites de sostenibilidad del planeta tierra y que es posible ponerlas en marcha con la urgencia que se requiere.

Haga clic aquí para obtener más información sobre los ensayos fotográficos.

Apertura al público del 4 al 12 de diciembre de 2014 en la Plaza San Martín, Lima, Perú.

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN: alex.laguna@unep.org

FOTOGRAFÍAS LIBRES DE DERECHOS

Imágenes en alta definición disponibles bajo petición: 3 fotografías a elegir - 1/2 página máximo

Peticiones: Si necesita más fotografías en alta resolución para publicar en su medio, póngase en contacto con Clement Saccomani por email: clement.saccomani@magnumphotos.com

Disponible de forma gratuita en el marco de la promoción de la exposición.

Notas para los editores

Acerca de MAGNUM PHOTOS

Magnum Photos fue fundada en 1947, por Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, George Rodger y David Seymour, cuatro fotógrafos convencidos de la fuerza del medio fotográfico para dar testimonio de los sobresaltos del mundo y provocar el despertar de la conciencia.

Presentes en todos los ámbitos y continentes, sus miradas nos conducen por los episodios que han marcado nuestra época, conflictos, revoluciones, pero también nos muestran la vida cotidiana de los seres humanos o las personalidades del mundo artístico. De esta forma, sus obras se han convertido en iconos que, ampliamente difundidos por la prensa internacional, han pasado a formar parte de nuestra memoria colectiva.

A un tiempo reporteros y artistas, los miembros de Magnum reivindican esta doble identidad, trascendiendo así las divisiones y los códigos propios tanto de la prensa como del arte contemporáneo.

En 2007, Magnum Photos celebró sus 60 años de vida con un programa de casi 200 exposiciones y eventos por todo el mundo en colaboración con las grandes instituciones culturales. Magnum Photos reúne a día de hoy a sesenta fotógrafos, todos ellos miembros de pleno derecho y a partes iguales de esta cooperativa y únicos dueños de sus destinos individuales y colectivos.

Acerca del PNUMA (UNEP)

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es la voz del medio ambiente dentro del sistema de las Naciones Unidas. Establecido en 1972, la misión del PNUMA es la de proporcionar liderazgo e impulsar las alianzas para el cuidado del medio ambiente a través de inspirar, informar y permitir a las naciones y las personas mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las generaciones del futuro.

El PNUMA es defensor, educador, catalizador y facilitador de la promoción del uso responsable de los recursos naturales para el desarrollo sostenible. Trabaja con muchos socios, entidades de la ONU, organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, organizaciones no gubernamentales, empresas, industria, sociedad civil y medios de comunicación. El trabajo del PNUMA proporciona apoyo para: la evaluación medio ambiental; el fortalecimiento legal e institucional y las políticas medio ambientales; el uso sostenible y la gestión de los recursos naturales; la integración del desarrollo económico y la protección medio ambiental; y promoviendo la participación pública en la gestión del medio ambiente.

Sobre Impulso para el Cambio

Impulso para el Cambio es una iniciativa de la CMNUCC que busca destacar la gran variedad de acciones climáticas puestas en marcha en el mundo. Estas acciones están encaminadas a hacer avanzar la sociedad hacia modelos económicos bajos en carbono y más resilientes a los efectos del cambio climático. A través de un certamen anual, Impulso para el Cambio reconoce iniciativas y soluciones innovadoras al cambio climático y retos asociados de tipo económico, social y ambiental.

Si desea saber más sobre Impulso para el Cambio, por favor contacte a Sarah Marchildon, Oficial de Comunicaciones CMNUCC: smarchildon@unfccc.int, 943 51 78 85 (celular en Lima, Perú), + 49 228 815 1065 (oficina en Bonn, Alemania)

Ampliar información.