Patricia Espinosa: Estados Unidos es un aliado importante para la CMNUCC
28 Febrero 2017
Entrevista

Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), visitó recientemente el Reino Unido para hablar con empresarios, representantes de la sociedad civil y con el ministro de cambio climático británico sobre cómo impulsar la acción climática. La responsable de la ONU participó asimismo en una conferencia organizada por el Instituto Grantham de Investigación sobre Cambio Climático y Medio Ambiente de la London School of Economics (LSE).

En el marco de esta visita, Patricia Espinosa concedió una entrevista a Carbon Brief, sitio web que informa sobre los últimos avances de la ciencia climática y de las políticas sobre el cambio climático y la energía. Carbon Brief preguntó a la Sra. Espinosa qué pasaría con el proceso bajo la CMNUCC si Estados Unidos se niega a mantener sus compromisos y abandona el Acuerdo de París, tal y como anunció durante su campaña el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La Sra. Espinosa respondió:

“Ante las consecuencias de un posible cambio de posición de Estados Unidos en el proceso sobre cambio climático, está claro que esperamos que mantenga sus compromisos y su participación activa, ya que Estados Unidos es un colaborador importante para la institución.

Al mismo tiempo, también tenemos que apuntar y tener en cuenta que el Acuerdo de París es un acuerdo que ha sido firmado y ratificado a día de hoy por 132 países, lo que significa que es un compromiso muy sólido de la comunidad internacional. Por lo tanto, las negociaciones y los compromisos continuarán, no solo porque el acuerdo ya ha entrado en vigor, sino también porque los países están reafirmando su compromiso y su voluntad para cumplir el acuerdo realmente. No se puede decir que no habrá un impacto, pero al mismo tiempo quiero reafirmar que el acuerdo está en vigor y seguirá siendo una obligación para la mayor parte de la comunidad internacional.”