Noticias ONU Cambio Climático, 27 de abril de 2020 – Los diálogos sobre el clima de Petersberg de este año, que se celebran los días 27 y 28 de abril, se centrarán en cómo allanar el camino para que la comunidad internacional salga de la pandemia de coronavirus de una forma más resiliente y respetuosa con el clima. La reunión tendrá lugar por primera vez en modo virtual, lo que permitirá también una mayor participación a través de las redes sociales. El Diálogo de Petersberg constituye un foro anual para debates políticos oficiosos de alto nivel, y se centra en las negociaciones internacionales sobre el clima, y en el fomento de la acción climática sobre el terreno.
Alemania es el país anfitrión usual, aunque este año estará copresidido por el Reino Unido en su calidad de Presidencia de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26. Durante la serie de sesiones de alto nivel del 28 de abril, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, la responsable de las Naciones Unidas para el clima, Patricia Espinosa, y la Canciller alemana, Angela Merkel, se unirán a 30 ministros, entre ellos el Secretario de Estado de Comercio y Energía del Reino Unido, y Presidente de la COP26, Alok Sharma, para hacer avanzar los debates. Las declaraciones preparadas por los participantes de alto nivel se compartieron antes de la reunión.
El nuevo formato virtual del Diálogo de este año presenta la oportunidad de involucrar a una amplia gama de actores interesados a través de las redes sociales. Además de las videoconferencias ministeriales, de negociadores y de actores no estatales, el objetivo es facilitar una conversación mundial a través de los medios sociales sobre la siguiente cuestión: ¿cómo podemos recuperarnos conjuntamente de los efectos de la COVID-19 y hacer que nuestras sociedades y economías sean más resistentes e inocuas para el clima en el proceso?
Para ello, se ha invitado a los participantes a publicar sus declaraciones en las redes sociales el 27 de abril con el hashtag #PCD11. En su declaración, la responsable de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, dijo:
"La COVID-19 no ha detenido la emergencia climática. Pero la recuperación del mundo, si lo hacemos bien, puede ponernos en un camino más sostenible e inclusivo, uno que proteja el medio ambiente, fortalezca la biodiversidad y asegure la salud y seguridad a largo plazo de la humanidad".
Vea la declaración completa a continuación:
Vea la declaración del Secretario General de la ONU António Guterres y de los ministros aquí.
Para atender a las diferentes zonas horarias de los participantes, el evento tendrá lugar de 2 a 4 pm, horario de verano de Europa Central (CET.)
Podrá seguir las intervenciones de alto nivel y el debate subsiguiente el 28 de abril a las 15:10 CET aquí.
El gobierno alemán ha estado organizando el Diálogo sobre el clima de Petersberg desde 2010. En su primer año, el evento se celebró en el Petersberg cerca de Bonn.
Vea la página web oficial del Ministerio de Medio Ambiente de Alemania aquí.