El Desafío de Lima - Actuar en los bosques para reducir la brecha de emisiones
18 Noviembre 2015
Otros

Contacto: Iván Valencia, ivalencia@minambiente.gov.co

El Desafío de Lima es una iniciativa liderada por países forestales en desarrollo para “cumplir con su parte justa” mediante acciones unilaterales para reducir las emisiones forestales. Estos países han declarado que están listos para desarrollar incluso más acciones con apoyo internacional. Mediante el Desafío de Lima, los países declararon su intención de presentar objetivos climáticos nacionales ambiciosos que apoyen sus metas de desarrollo sostenible. En la misma línea, los países se comprometen a cuantificar la ambición adicional que podría lograrse con el apoyo internacional.

La iniciativa se ha lanzado en el marco de la Agenda de Acción Lima-París para fortalecer la acción climática cooperativa durante y después 2015. Esta iniciativa también está relacionada con la Declaración de Nueva York sobre los Bosques.

Los participantes en el Desafío se suman a la meta global de reducir al menos a la mitad la tasa de pérdidas de bosques naturales a escala mundial para el año 2020, e intentar poner fin a la pérdida de bosques naturales en 2030.

El Desafío de Lima está formado por 14 signatarios: Chile, Colombia, República Dominicana, República Democrática del Congo, Etiopía, Guatemala, Guyana, Liberia, Nepal, Panamá, Paraguay, Perú y Filipinas.

En el marco de esta iniciativa, se espera que las agencias de los gobiernos nacionales trabajen en colaboración con los gobiernos locales, organizaciones y comunidades.

Los países miembros del Desafío de Lima reciben financiamiento de Alemania, el Reino Unido y Noruega. La iniciativa tiene como objetivo poner en común nuevos compromisos de acción por los países forestales con el correspondiente apoyo financiero de otras naciones donantes.

Para obtener más información sobre la iniciativa, por favor visite esta página o contacte con Iván Valencia, ivalencia@minambiente.gov.co

Crédito de la fotografía: Foto ONU/Logan Abassi