Crean un sistema de seguros para proteger a los pobres ante los riesgos climáticos
22 Enero 2018
Anuncio
Support for 4 million poor people in Africa and Asia
Credit: CIP

La iniciativa Esquema de Seguros para la Resiliencia en África y Asia (African and Asian Resilience in Disaster Insurance Scheme; ARDIS, por sus siglas en inglés) ayudará a unos 4 millones de personas pobres de África y Asia a hacer frente a los problemas causados por los desastres climáticos. El programa de seguros cubrirá las sequías en Kenya, Malawi, Malí, Zambia y Camboya; y los ciclones tropicales en Myanmar y prestará apoyo principalmente a mujeres agricultoras y a sus familias. Se espera que el programa se amplíe para cubrir las inundaciones a finales de este año.

"Los países africanos y asiáticos son muy vulnerables a los efectos del cambio climático y a las catástrofes naturales. Estamos deseosos de asociarnos con VisionFund International y Global Parametrics para reducir la vulnerabilidad de las pequeñas empresas y de los hogares de bajos ingresos en estas regiones y contribuir a lograr el objetivo del G7 de asegurar a 400 millones de personas vulnerables", dijo Stefan Hirche, Presidente de la Junta Directiva del Fondo de Inversión InsuResilience.

El objetivo de este esquema es que cubra a casi el 1% de los 400 millones de personas que se quiere beneficiar con una iniciativa más amplia lanzada por los países del G7. Esta iniciativa marco, denominada InsuResilience, busca que para 2020 unos 400 millones de personas no aseguradas en los países en desarrollo tengan acceso a seguros contra los riesgos climáticos.

InsuResilience fue lanzada por el G7 en 2015 bajo la presidencia alemana. La iniciativa recibió un importante impulso el año pasado durante la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP23) en Bonn, Alemania, con el anuncio de nuevos miembros y una mayor financiación.

Precisamente, dentro de la iniciativa InsuResilience, durante la COP23, se lanzó la "Global Partnership for Climate and Disaster Risk Finance and Insurance Solutions" que reúne a países del G20 y a países del grupo de 49 naciones vulnerables V20, entre ellas estados insulares como Fiji. Durante la reunión de Bonn, Alemania anunció que dará 125 millones de dólares a la iniciativa.

El esquema lanzado ahora destinado a Asia y Africa está liderado por VisionFund International, la subsidiaria de microfinanzas de la organización benéfica de desarrollo World Vision, y Global Parametrics, una nueva empresa financiada por el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID) y por el Fondo de Inversión InsuResilience, creado por el KfW, el Banco Alemán de Desarrollo, en nombre del Ministerio Alemán para la Resistencia a los Desastres.

El esquema ARDIS está diseñado para ayudar a los agricultores y a las pequeñas empresas a recibir el crédito que necesitan después de un impacto climático. Cuenta con una provisión de 10 millones de dólares de la línea de crédito contingente para el financiamiento de desastres del Fondo de Inversión InsuResiliencia.

ARDIS aumentará el acceso a financiamiento y proporcionará préstamos para la recuperación después de un desastre a familias rurales y pequeños agricultores que viven por debajo del umbral de pobreza y participan en la red de microfinanzas de VisionFund.

En su primer año de funcionamiento, se espera que ARDIS de protección a los beneficiarios de VisionFund en Kenia, Malawi, Zambia, Camboya y Myanmar, de los cuales el 80% son mujeres.

Para más información, lea el comunicado de prensa (en inglés).