Arquitectos prometen eliminar emisiones de edificios antes de 2050
22 Agosto 2014
Iniciativa

Las zonas urbanas son responsables del 70% del consumo global de energía y del mismo porcentaje de las emisiones globales de CO2, producidas principalmente por edificios climáticamente ineficientes. A esto hay que añadir el crecimiento imparable de las urbes, y es que de todas las actividades de construcción que se prevén para las próximas dos décadas, el 60% tendrá lugar en ciudades.

Consciente del reto que supone un urbanismo sostenible, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) se ha comprometido a reducir progresivamente antes de 2050 las emisiones de carbono procedentes de la construccion y funcionamiento de los edificios.

Imperativo 2050

El compromiso está recogido en el documento Imperativo 2050 (PDF en inglés), la declaración final adoptada por la UIA en su Congreso Mundial celebrado a mediados de agosto en Sudáfrica, y cuyos delegados representaban a 1,3 millones de arquitectos de 124 países.

La declaración alerta de fracasar ante al cambio climático implicará poner en peligro a las generaciones futuras y a quienes a día de hoy están más expuestos a la meteorología extrema, los desastres naturales y la pobreza. 

Para lograr el objeivo de que todos los edificios construidos sean carbono neutrales en 2050, las organizaciones miembros de la UIA promoverán un planeamiento de ciudades y edificios basado en criterios de sostenibilidad.

En el origen de esta iniciativa está una propuesta de Architecture 2030, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es hacer avanzar el diseño arquitectónico para que los eficicios dejen de contribuir negativamente al cambio climático, dejando de ser parte del problema para convertirse en su solución.

La declaración está especialmente inspirada del informe Hoja de Ruta hacia Cero Emisiones de la citada organización y que fue presentado en junio pasado en la Conferencia sobre Cambio Climático que la CMNUCC acogió en Bonn, Alemania.

Precisamente, en junio pasado, Ed Mazria, fundador y presidente de Architecture 2030, intervino en la Conferencia Nacional del Instituto Estadounidense de Arquitectos. En este video (en inglés), titulado "¡Diseña! La vida depende de ello", Mazria explica cómo avanzar hacia una arquitectura neutral en carbono para 2050 y explica los progresos que al respecto se han logrado desde que en 2006 surgió la iniciativa de Architecture 2030.

Mazria subraya el papel crítico de los arquitectos y diseñadores en la planificación de estilos de vida que garanticen un futuro seguro para las generaciones venideras.

 

El próximo 24 de septiembre, Ed Mazria intervendrá en un simposio sobre urbanismo sostenible en Nueva York, será en el Centro para la Arquitectura.

Ese mismo día y también en Nueva York, la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, participará en un evento privado en el edificio Empire State organizado por Skanska, un grupo líder en la construcción de edificios sostenibles.

Ambos eventos tienen lugar en el marco de la Semana del Clima en la que tendrá lugar la importante Cumbre del Clima organizada por el Secretario General de la ONU.

Ampliar

Christiana Figueres: "las grandes ciudades han de unirse y dar ejemplo a los gobiernos".
Comunicado de prensa (PDF) de la CMNUCC sobre el creciente número de iniciativas para la gestión sostenible de ciudades y suelos.

 Crédito fotográfico: fachada del Instituto del Mundo Arabe, en París, Francia, diseñada por Jean Nouvel para un mayor aprovechamiento de la luz exterior. / Yann Caradec.