Anuncio de los ganadores del premio Impulso para el Cambio 2018
27 Septiembre 2018
Comunicado ONU Cambio Climático
Momentum for Change, NYC
Credit: Julienne Schaer, The Climate Group
Winners of 2018 UN Climate Action Award Announced at Climate

En la conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP24), en Polonia, se dará reconocimiento a 15 proyectos para la acción mundial sobre el clima

(Nueva York, 27 de septiembre de 2018) – La Secretaría de ONU Cambio Climático anunció hoy los 15 galardonados del premio Impulso para el Cambio 2018, que conceden las Naciones Unidas a soluciones para el cambio climático.

“Estas actividades ponen el foco en acciones climáticas que se pueden replicar por todo el mundo”, afirmó Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático. “Son la prueba de que la acción climática no solo es posible, sino que también es innovadora, emocionante y marca la diferencia”.

Estas actividades abarcan desde una aplicación móvil que promueve la lucha contra el desperdicio de alimentos y el hambre en el mundo, hasta un gobierno al completo que se está haciendo responsable del 100 % de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Representantes de las cinco actividades ganadoras, que presentamos a continuación, hablarán acerca de sus soluciones contra el cambio climático en un evento especial presentado en colaboración con The Climate Group en la Semana del Clima en Nueva York esta noche:

  • Creación del club de fútbol más ecológico del mundo: El Forest Green Rovers | Reino Unido: El club Forest Green Rovers está acercando el pensamiento ecológico, la vida sostenible y las tecnologías renovables hasta los apasionados del fútbol.
  • Iniciativa de financiación catalítica | Mundial: Merrill Lynch, del Banco de América, está trabajando con diferentes socios para movilizar 10 mil millones de dólares estadounidenses hacia inversiones innovadoras centradas en sostenibilidad y mitigación del alto impacto de los efectos climáticos.
  • Santiago Biofactory | Chile: Aguas Andinas, empresa de servicios de agua, está transformando tres depuradoras de agua de Santiago en “biofactorías”, que convertirán las aguas residuales y el lodo del alcantarillado, un producto derivado de la depuración, en energía limpia.
  • Programa gubernamental para la neutralidad de emisiones | Canadá: En 2010, la Columbia Británica se convirtió en el primer gobierno a nivel provincial, territorial, e incluso estatal en Norteamérica, en responsabilizarse al 100 % de su contaminación por gases de efecto invernadero.
  • Proyecto para la conservación de los manglares en Sri Lanka | Sri Lanka: Seacology, una organización de conservación medioambiental sin ánimo de lucro, está ayudando a Sri Lanka a convertirse en el primer país en la historia en conservar y replantar todos sus manglares.

Entre otros ganadores están:

  • “Yalla Let’s Bike” (¡Vamos a pedalear!), una iniciativa impulsada por mujeres con el objetivo de terminar con el acoso a mujeres ciclistas en Siria, a la vez que luchan contra en cambio climático;
  • Monash, la Universidad más grande de Australia, que se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en las emisiones de CO2 para 2030, y;
  • Cocinas escolares ecológicas y alumnos que se activan mediante plantas, que provee almuerzos saludables y respetuosos con el medio ambiente en colegios alemanes.

“Los líderes de la acción climática, incluidos los reconocidos por la iniciativa de la ONU Impulso para el Cambio, se están multiplicando. El objetivo común es enfrentar el desafío climático mundial a partir del cumplimiento del Acuerdo de París”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. "Estos líderes, de comunidades, gobiernos, empresas y organizaciones, provienen de todos los rincones del mundo y de todos los niveles de la sociedad. Los proyectos ganadores van desde inversiones financieras transformativas, hasta soluciones dirigidas por mujeres para proteger a las personas y al planeta. A través de su liderazgo y creatividad, estamos viendo un cambio esencial”.

La iniciativa Impulso para el Cambio, encabezada por la Secretaría de ONU Cambio Climático, pone el foco en algunos de los ejemplos más prácticos llevados a cabo por personas de todo el mundo para combatir el cambio climático.

Las iniciativas seleccionadas, denominadas “Actividades Faro”, demuestran la cantidad de acciones sin precedentes que se están desarrollando en todo el mundo para afrontar el cambio climático. El anuncio de hoy forma parte de esfuerzos aún mayores para movilizar acciones y aumentar la ambición, mientras los Gobiernos nacionales trabajan en la aplicación del Acuerdo de París sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la COP24, el próximo mes de diciembre en Polonia.

Las 15 actividades ganadoras se enmarcan en el ámbito de una de las cuatro áreas principales de la iniciativa Impulso para el Cambio: (1) Salud Planetaria, (2) Neutralidad Climática Ahora, (3) Impulso para el Liderazgo de las Mujeres, y (4) Financiación para Inversiones Respetuosas con el Clima. Todas las actividades serán presentadas en una serie de eventos especiales durante la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP24), que se celebrará en Katowice, Polonia, del 2 al 14 de diciembre de 2018.

Las Actividades Faro de Impulso para el Cambio de 2018 son:

Salud Planetaria

Neutralidad Climática Ahora

  • Creación del club de fútbol más ecológico del mundo – El Forest Green Rovers | Reino Unido: El club de fútbol Forest Green Rovers está acercando el pensamiento ecológico, la vida sostenible y las tecnologías renovables a una audiencia más amplia: los apasionados del fútbol. En 2010, el equipo inició su viaje con destino a convertirse en el primer club de fútbol de mundo en alcanzar cero emisiones de CO2, y desde entonces ha sido descrito por la FIFA como “el club de fútbol más ecológico del mundo”.
  • Iniciativa neto cero de la Universidad de Monash | Australia: La Universidad de Monash, la más grande de Australia, se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en las emisiones de CO2 para 2030 en los cuatro de sus campus australianos.
  • Klimanjaro – Neutralidad climática en la cadena de suministro | Noruega: Fjordkraft, el segundo minorista de electricidad más grande de Noruega, está utilizando su poder adquisitivo para inspirar a todos sus proveedores a alcanzar la neutralidad de emisiones para 2019.
  • Programa gubernamental para la neutralidad de emisiones | Canadá: En 2010, la Columbia Británica se convirtió en el primer gobierno a nivel provincial, territorial, e incluso estatal, en Norteamérica en responsabilizarse al 100 % de la contaminación de gases de efecto invernadero de la totalidad de sus 128 organizaciones del sector público.

Impulso para el Liderazgo de las Mujeres

Financiación para Inversiones Respetuosas con el Clima

  • Fondo Verde de Rwanda – FONERWA | Rwanda: El fondo verde de Rwanda, conocido localmente como FONERWA, está invirtiendo en proyectos públicos y privados que impulsan un cambio. Es uno de los primeros fondos nacionales de inversión en medio ambiente y cambio climático de África.
  • Programa MAIS Program | Brasil: El programa MAIS (Modulo Agroclimático Inteligente y Sostenible) está ayudando a operaciones agrícolas familiares a adaptarse al cambio climático en la cuenca de Jacuípe, región semiárida de Brasil. Es uno de los primeros programas de agricultura climática inteligente en incorporar tecnologías climáticas disruptivas entre los agricultores de Brasil.  
  • Iniciativa de financiación catalítica | Mundial: Merrill Lynch, del Banco de América, está trabajando con diferentes socios para movilizar 10 mil millones de dólares estadounidenses hacia inversiones innovadoras centradas en sostenibilidad y mitigación del alto impacto de los efectos climáticos.

Las Actividades Faro 2018 han sido seleccionadas por un panel asesor internacional como parte de la iniciativa Impulso para el Cambio de la Secretaría, desarrollado con el apoyo de La Fundación Rockefeller, y que opera en colaboración con el Foro Económico Mundial, la iniciativa WiSER (Women in Sustainability, Environment and Renewable Energy Forum) de Masdar y Climate Neutral Now.

 “Este año hemos tenido más de 560 participantes de todo el mundo, desde empresas y gobiernos, hasta comunidades y organizaciones”, declaró Martha Delgado Peralta, presidenta del panel asesor de Impulso para el Cambio. “Las 15 actividades ganadoras de este año son un verdadero ejemplo de acción climática innovadora, expansible y replicable”.

Recursos digitales:

Fotos, hojas informativas y otros recursos están disponibles para descargar en este  Trello Board.

 

Para más información, por favor póngase en contacto con:

Sarah Marchildon, ONU Cambio Climático

Responsable de equipo, Impulso para el Cambio

SMarchildon@unfccc.int

Melissa Angel, Comunicaciones

ONU Cambio Climático, Impulso para el Cambio

MAngel@unfccc.int | +49 228 815 1602