Esta semana, he tenido el honor de participar en la ceremonia de firma del histórico Acuerdo de París sobre cambio climático, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Fue un día excepcional en la historia de la cooperación internacional y un paso crucial para garantizar un futuro sostenible para miles de millones de personas y para las generaciones futuras.
Esta es, por supuesto, la primera de las noticias de mi selección de esta semana, pero me gustaría además destacar dos initiativas inspiradoras de acción climática sobre el terreno. La primera es la asombrosa determinación de un grupo de jóvenes estudiantes que han convencido a las autoridades educativas de Nueva York para que incluyan en los temarios de estudio una educación climática completa. La segunda iniciativa es una campaña global de plantación de árboles, a la que se ha sumado la secretaría de la CMNUCC, para celebrar la firma del Acuerdo de París.
Récord de apoyos para avanzar hacia la ratificación del Acuerdo de París
Crédito fotográfico: Foto ONU/Mark Garten
175 Partes (174 países y la Unión Europea) firmaron el Acuerdo de París, en una ceremonia en la sede de las Naciones Unidas que marcó, con diferencia, un récord en el número de signatarios de un acuerdo internacional en su primer día de puesta a disposición para su firma, demostrando el extraordinario apoyo al acuerdo adoptado en diciembre.
Lea el comunicado de prensa en nuestro portal de Noticias.
El árbol de la CMNUCC por el Acuerdo de París y por un clima seguro
Crédito fotográfico: Johanna Schmeller/CMNUCC
Miles de personas en todo el mundo han plantado árboles para conmemorar el Día de la Tierra y para marcar la firma del Acuerdo de París. Los bosques almacenan de manera natural el dióxido de carbono de la atmósfera y juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. La secretaría de la CMNUCC se ha sumado a la campaña global y en mayo plantará un tilo en su sede en Bonn, Alemania.
Lea la noticia en nuestro portal.
Más que reducir, reusar y reciclar; apostar por la educación climática
Crédito fotográfico: Costa Constantinides (Twitter)
Durante dos años, un grupo de jóvenes estudiantes ha hecho campaña para que las autoridades de Nueva York incluyan en los sistemas de estudios una educación completa sobre el cambio climático. Este 19 de abril, el Comité educativo de la ciudad escuchó su pedido y al día siguiente el consejo de gobierno aprobó por unanimidad la nueva resolución sobre educación climática.
Lea la noticia en el Huffington Post.
Crédito fotográfico: CMNUCC.