Acción climática en 2015 el año de la transformación
4 Marzo 2015
Editorial

Por Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Nunca antes, había sido tan urgente la necesidad de afrontar el cambio climático, pero tampoco nunca antes los esfuerzos para darle respuesta habían pasado por tan buen momento como el actual.

Nunca olvidaré la Marcha del clima en Nueva York, en septiembre pasado, cuando pude ser parte de las 400.000 personas que participaron en ella. Nuestra voz colectiva, pidiendo el cambio, no hace más sonar cada vez más fuerte, pero además de alzar la voz, las personas están actuando cada vez más por el clima en todo el planeta y en todos los sectores sociales.

undefined

Una nueva era para la acción climática y la esperanza

Las empresas, por ejemplo, están cambiando sus prácticas. Los líderes del Equipo B, que dirigen algunas de las compañías más grandes del mundo, han pedido recientemente a los mandatarios mundiales que se comprometan a alcanzar un objetivo global de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Han urgido además a otros líderes empresariales a hacer suyo este objetivo comprometiéndose a cumplir metas ambiciosas y de largo plazo.

De cara a la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, que se celebrará en París a finales de año, los países van a anunciar públicamente qué acciones van a llevar a cabo en el marco del nuevo acuerdo climático global. Los estados propondrán reducciones de emisiones así como medidas en otros ámbitos como la adaptación a los impactos del cambio climático. También darán a conocer qué apoyos necesitarán para lograr esa adaptación o qué apoyo están dispuestos a dar a otros países para que a su vez estos afronten los retos climáticos.

También los músicos están actuando por el clima. Más de cien artistas participarán en la serie de conciertos “Live Earch” que se celebrarán en todo el mundo en junio con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de aumentar el nivel de ambición de cara a la conferencia de París. El anuncio del evento lo hizo el ex vicepresidente estadounidense Al Gore y el cantante Pharrell Williams durante el Foro Económico de Davos, y tiene como objetivo ser la mayor iniciativa de esta naturaleza que se haya celebrado nunca.

undefined

Mostrar la acción para aumentar la ambición

Estoy convencida de que mostrando el enorme liderazgo de personas alrededor del mundo que actúan por el clima se puede inspirar a los gobiernos nacionales a ser más ambiciones en sus propias políticas y acciones. De tal manera que juntos nos aseguremos de que se logre un nuevo acuerdo climático universal en París.

Los gobiernos se han puesto manos a la obra para lograr el nuevo acuerdo y no se debe subestimar la importancia de su trabajo. Se espera que generen un cambio de paradigma que lleve al mundo por el camino de un desarrollo social y económico sostenible ambientalmente.

Es por todo ello, por lo que pido a organizaciones, ciudades, empresas, gobiernos y otros actores clave, líderes de la acción climática, que nominen sus actividades a los galardones de la Secretaría Impulso para el Cambio. Al ser reconocidas, esas iniciativas formarán parte de este cambio histórico de paradigma.

Impulso para al Cambio forma parte de la multiplicación de esfuerzos para movilizar la acción y la ambición climáticas en este momento en que los gobiernos trabajan para lograr un nuevo acuerdo climático universal. Las actividades galardonadas, conocidas como Actividades Faro, son muestras de la más alta capacidad de innovación de personas frente al cambio climático. Se trata además de iniciativas que se pueden exportar a otros lugares y que son susceptibles de ser llevadas a una escala mayor.

Las Actividades Faro de Impulso para el Cambio 2015 reconocerán acciones climáticas que ya hayan obtenido resultados concretos en una de estas cuatro áreas clave: pobreza urbana, impulso del liderazgo de las mujeres, acciones que faciliten el financiamiento climático y acciones basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Este año además, se establecerán nuevos acuerdos de colaboración y se contará con el apoyo de personalidades que ayudarán a amplificar el mensaje.

Las Actividades Faro 2015 serán seleccionadas por el Panel Asesor de Impulso para el Cambio, que está formado por expertos sénior procedentes de varios países y campos de acción. En noviembre de este año se anunciarán las actividades ganadoras, que serán reconocidas a través de una serie de eventos de alto nivel durante la Conferencia de la ONU sobre cambio climático en diciembre en París.

Este año va a ser histórico para el planeta. Hagamos que en el futuro, cuando las personas recuerden 2015, vean este como el año en el que el mundo cambió para mejor. ¡Sea parte de la historia!

Se pueden presentar candidaturas a Impulso para el Cambio hasta el 24 de abril en la página web http://momentum.unfccc.int/

Siga la actualidad de Impuso para el Cambio en:

Twitter: @Momentum_UNFCCC
Facebook: unfcccmomentum
Vimeo: http://vimeo.com/m4c