English Version
En este CD se presentan los Reportes del Inventario Nacional de Emisiones y Absorciones de Gases de Invernadero (GEI) de la República de Cuba correspondientes a los años 1990 (CITMA-CCTRAIN, 1999); 1994 (CITMA- PNUD-GEF, 2000) y 1996 (CITMA, 2002). En el reporte correspondiente a 1996 se incluye, además, la actualización de las emisiones calculadas para los dos inventarios previos citados anteriormente. Constituye una buena práctica en la preparación de inventarios, realizar el recálculo de las emisiones estimadas previamente, cuando se han producido cambios debido a la introducción de nuevos y mejores métodos de cálculo, datos de actividad, factores etc.

En el CD se incluye una presentación en Power Point con un resumen general de los principales resultados obtenidos para 1990, 1994 y 1996 así como los estimados preliminares para el inventario de 1998, que se encuentra actualmente en fase de revisión y que se presentará en el Volumen 2 de esta serie. Se presentan también, estimados de la evolución de las emisiones para el período 1990 - 2000. Los datos que aparecen en esos gráficos para los años en los que no se preparó inventario, proceden de interpolaciones realizadas mediante el método de sustitución utilizando drivers (GBP: IPCC, 2000).

La preparación, actualización periódica, publicación y transmisión a la Conferencia de las Partes, de inventarios nacionales de las emisiones antropogénicas por las fuentes y de las absorciones por los sumideros de todos los Gases de Efecto Invernadero (GEI), no controlados por el Protocolo de Montreal, es uno de los compromisos contraídos por todas las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Cuba firmó la CMNUCC  durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil (junio de 1992), la ratificó el 5 de enero de 1994 y su entrada en vigor para el país ocurrió el 5 de abril de 1994. Los resultados de los inventarios correspondientes a 1990 y 1994, forman parte de la Comunicación Inicial de Cuba a la CMNUCC, mientras que el inventario del año 1996, junto a otros en proceso o plan de preparación, formarán parte de la Segunda Comunicación.

En la determinación de las emisiones, se utilizan las Guías Revisadas del IPCC de 1996 (IPCC-OECD-IEA, 1997) que son las aprobadas por la Conferencia de las Partes de la CMNUCC para la preparación de Inventarios Nacionales de Gases de Invernadero. Además, aunque aún no son de uso obligatorio para los países en desarrollo, a partir del inventario correspondiente a 1996 se introdujo, en la extensión que resultó posible, la aplicación de las Guías de Buenas Prácticas y Manejo de Incertidumbres en la Preparación de Inventarios Nacionales de Gases de Invernadero (IPCC, 2000). También, y como complemento de las anteriores, para algunas categorías de fuentes se aplican otras metodologías reconocidas internacionalmente. En el inventario se utilizan, fundamentalmente, datos oficiales del país captados a través de la Oficina Nacional de Estadísticas.

La preparación de los inventarios la acomete el Equipo Técnico del Inventario Nacional de Gases de Invernadero, un grupo multidisciplinario donde participan especialistas de varios organismos e instituciones del país y que es coordinado por el Instituto de Meteorología (INSMET) perteneciente a la Agencia de Medio Ambiente (A.M.A.) del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Para facilitar la búsqueda y comparación de los resultados que se presentan, los reportes de los tres años tienen una estructura similar e igual numeración para los módulos y las diferentes jerarquías de epígrafes. Los tres reportes tienen, como contenido principal, los siguientes elementos:

Para acceder al reporte del inventario correspondiente al año que desee obtener, pinche en los vínculos que siguen a continuación:

 Reporte del Inventario para el Año Base 1990

 Reporte del Inventario para el Año 1994

 Reporte del Inventario para el Año 1996

 Show Resumen para los Inventarios de 1990, 1994 y 1996

En cada reporte, encontrará los vínculos que le permitirán acceder con rapidez a los diferentes módulos u otras partes de su interés específico.

Contactos
Publicado por:


 

©Equipo Técnico del Inventario Nacional de Gases de Invernadero

Instituto de Meteorología
Centro de Química y Contaminación Atmosférica
Carretera del Asilo s/n, Loma de Casablanca, Ciudad de la Habana
Apartado 17032, CP 11700, Habana 17, Cuba
Telef: (537)8670721-26; Fax:(537)338010