Retorno a Inicio
Anexo 4: LISTADO DE TABLAS

Resumen General

Tabla I. Emisiones brutas de GEI (Gg). Cuba. Años 1990 y 1994

Tabla II. Emisiones netas totales de GEI (Gg). Cuba, año 1990.

Tabla III. Emisiones netas totales de GEI (Gg). Cuba, año 1994.

Tabla IV. Emisiones de GEI procedentes de las fuentes móviles (Gg). Cuba, años 1990 y 1994.

Tabla V. Emisiones de GEI procedentes del transporte aéreo en la aviación civil para los vuelos domésticos (Gg). Cuba, años 1990 y 1994.

Tabla VI. Emisiones de GEI procedentes de los procesos industriales (Gg). Cuba, años 1990 y 1994.

Tabla VII. Esquema para la clasificación de la calidad y la incertidumbre.

Tabla VIII. Distribución porcentual de la ocurrencia de categorías de calidad en las emisiones para cada módulo del inventario. Cuba, años 1990 y 1994.

Tabla IX. Contribución relativa de los principales gases de efecto invernadero directo al forzamiento radiativo. Cuba. Años 1990 y 1994.

Introducción

Tabla 1. Potenciales de Calentamiento Global (PCG) para los principales gases de efecto invernadero (IPCC, 1995).

Tabla 2. Llegada de frentes fríos al territorio nacional en 1994.

Tabla 3. Algunos indicadores de población para el año 1994. Estimaciones al 31 de diciembre (ONE, 1999).

Tabla 4. Proyecciones de población para Cuba (30 de junio). ONE, 1999.

Módulo 1: Energía

Tabla 1.1. Capacidad instalada y generación para las diferentes tecnologías.

Tabla 1.2. Participación y consumo de cada tipo de combustibles en 1994 (UNE, 1997).

Tabla 1.3. Factores de emisión por tipos de tecnología.

Tabla 1.4. Composición química promedio de los combustibles.

Tabla 1.5. Emisiones de GEI por la generación de electricidad por tipos de combustibles. Cuba, año 1994.

Tabla 1.6. Factores de emisión para los vehículos automotores.

Tabla 1.7. Distribución del consumo de combustible por tipo y tiempo de explotación de los vehículos.

Tabla 1.8. Emisiones de GEI procedentes de los vehículos automotores.

Tabla 1.8. Clasificación tecnológica de los vehículos según la fecha de adquisición y características técnicas.

Tabla 1.9. Factores de emisión para otras fuentes móviles terrestres

Tabla 1.10. Consumo de combustible por actividad.

Tabla 1.11. Emisiones de GEI en otras fuentes móviles terrestres. Cuba, año 1994

Tabla 1.12. Factores de emisión estimados para las naves marítimas

Tabla 1.13. Consumo de combustibles en naves marítimas. Año 1994.

Tabla 1.14. Emisiones de GEI para las naves marítimas. Año 1994.

Tabla 1.15. Emisiones de GEI procedentes de las fuentes móviles - excluyendo aviación (Gg). Cuba, año, 1994)

Tabla 1.16. Datos de actividad, factores de emisión utilizados y emisiones resultantes en las operaciones CAD. Cuba, año 1994.

Tabla 1.17. Datos de actividad, factores de emisión utilizados y emisiones resultantes en las operaciones de cruceros. Cuba, año 1994.

Tabla 1.18. Emisiones totales de la aviación civil considerando de forma integrada las fases CAD y Crucero (Gg). Cuba, año 1994.

Tabla 1.19. Total de emisiones fugitivas procedentes de los combustibles (Gg). Año 1994.

Tabla 1.20. Emisiones totales de GEI procedentes de las actividades de la energía (Gg). Año 1994.

Módulo 2: Procesos Industriales

Tabla 2.1. Emisiones totales de GEI procedentes de la producción y uso de productos minerales (Gg). Año 1994.

Tabla 2.2. Emisiones totales de GEI procedentes de los procesos industriales, por categorías de fuentes. Año 1994 (Gg).

Módulo 4: Agricultura

Tabla 4.1. Emisiones de CH4 por la fermentación entérica y por tipos de animal doméstico (Gg). Cuba. Año 1994.

Tabla 4.2. Emisiones de CH4 procedentes de los sistemas de manejo del estiércol (Gg). Cuba. Año 1994.

Tabla 4.3. Emisiones totales de CH4 a partir de la fermentación entérica y los sistemas de manejo del estiércol (Gg). Cuba. Año 1994.

Tabla 4.4. Emisiones directas de N2O-N procedentes de los campos agrícolas, excluido el cultivo de los histosoles (Gg). Cuba. Año 1994.

Tabla 4.5. Emisiones de N2O procedentes de los suelos dedicados al pastoreo de animales (Gg). Cuba. Año 1994.

Tabla 4.6. Emisiones indirectas totales de N2O aplicando el método de cálculo por defecto de las Guías (Gg). Cuba. Año 1994.

Tabla 4.7. Emisiones totales de N2O procedentes de los suelos agrícolas (Gg). Cuba. Año 1994.

Tabla 4.8. Emisiones totales de GEI en el módulo agricultura (Gg). Cuba. Año 1994.

Tabla 4.9. Análisis comparativo de las emisiones en 1994 en relación con las obtenidas para el año base 1990 (Gg).

Módulo 5: Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura

Tabla 5.1. Cobertura forestal de Cuba (ha).

Tabla 5.2. Plantaciones de bosques y otros tipos de vegetación leñosa. Año 1994..

Tabla 5.3. Absorción de carbono debido al incremento anual de la biomasa. Cuba. Año 1994.

Tabla 5.4. Extracción total de madera de los bosques y otros tipos de vegetación leñosa. Cuba. Año 1994.

Tabla 5.5. Absorción anual de CO2 debido a los cambios en los bosques y otros tipos de vegetación leñosa. Cuba. Año 1994.

Tabla 5.6. Pérdida anual de biomasa, por talas, de acuerdo a los tipos de bosques y tierras. Cuba. Año 1994.

Tabla 5.7. Carbono liberado por la descomposición de la biomasa aérea.

Tabla 5.8. Emisiones de CO2 procedentes de la conversión de bosques y pastizales.

Módulo 6: Desperdicios

Tabla 6.1. Cálculo del factor de corrección para el metano.

Tabla 6.2. Estimación del factor de emisión para los sistemas de tratamiento de las aguas residuales domésticas y comerciales. Cuba. Año 1994.

Tabla 6.3. Estimación del factor de emisión para los sistemas de tratamiento de los efluentes industriales. Cuba. Año 1994.

Tabla 6.4. Módulo Desperdicios. Emisiones totales de CH4 (Gg). Cuba. Año 1994.

7. Evaluación de Calidad. Manejo de Incertidumbres

Tabla 7.1. Esquema para evaluar la calidad de los datos de emisión (EMEP/CORINAIR, 1997)

Tabla 7.2. Esquema para la clasificación de la calidad y la incertidumbre.

Tabla 7.3. Modulo: Energía. Clasificación de la incertidumbre sobre la base de los factores de emisión y los datos de actividad. Cuba. Año 1994.

Tabla 7.4. Módulo: Procesos Industriales. Determinación de la incertidumbre sobre la base de los factores de emisión y los datos de actividad. Cuba. Año 1994.

Tabla 7.5. Módulo: Uso de Solventes. Determinación de la incertidumbre sobre la base de los factores de emisión y los datos de actividad. Cuba. Año 1994.

Tabla 7.6. Módulo Agricultura. Determinación de la incertidumbre sobre la base de los factores de emisión y los datos de actividad. Cuba. Año 1994.

Tabla 7.7. Módulo: Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura. Determinación de la incertidumbre sobre la base de los factores de emisión/absorción y los datos de actividad. Cuba. Año 1994.

Tabla 7.8 Módulo: Desperdicios. Determinación de la incertidumbre sobre la base de los factores de emisión y los datos de actividad. Cuba. Año 1994.

Tabla 7.9. Niveles de incertidumbre reportados para las emisiones de CO2 en los diferentes módulos (IPCC, 1997).

Tabla 7.10. Niveles de incertidumbre reportados para las emisiones de CH4 en los diferentes módulos (IPCC, 1997).

Tabla 7.11. Niveles de incertidumbre reportados para las emisiones de N2O en los diferentes módulos (IPCC, 1997).


 Retorno a Inicio