Pasar a la acción

Conclusiones clave de la COP27

Por supuesto, las promesas climáticas no valen ni el papel en el que están escritas si no se sacan de la página y se convierten en acciones concretas.

Por eso se esperaba que la COP27 fuera la de la "implementación".

En la jornada inaugural de la conferencia, el Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, hizo un llamamiento para alinear "cualquier movimiento de la actividad humana" con el objetivo de 1,5 ºC, y afirmó que "París nos dio el acuerdo y Katowice y Glasgow nos dieron el plan. Ahora, Sharm el Sheij nos lleva a la implementación".

Pero, ¿qué significa y qué aspecto tendrá el paso a la implementación?

Para empezar, el paquete de decisiones adoptadas en la COP27 se centra especialmente en la aplicación: su objetivo es reforzar la acción de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos inevitables del cambio climático, así como impulsar el apoyo financiero, tecnológico y de capacitación que necesitan los países en desarrollo.

En particular, los países decidieron que la transición hacia un desarrollo bajo en emisiones y resistente al cambio climático fuera ambiciosa, justa y equitativa. En la COP27 dieron un paso más al decidir establecer un programa de trabajo sobre la "transición justa", que se espera que se base y complemente el trabajo para aumentar urgentemente la ambición de mitigación y su aplicación.

El Acuerdo de París pide a los firmantes que tengan en cuenta "los imperativos de una transición justa de la mano de obra y la creación de trabajo decente y empleos de calidad de acuerdo con las prioridades de desarrollo definidas a nivel nacional". Esto significa que una transición justa no es un conjunto fijo de normas, "sino una visión y un proceso basados en el diálogo y una agenda compartida por los trabajadores, la industria y los gobiernos que deben negociarse y aplicarse en sus contextos geográficos, políticos, culturales y sociales", según el Instituto Internacional de Desarrollo Sostenible.

Refiriéndose al año que se avecina, Stiell afirmó que ONU Cambio Climático ayudará a las Partes y a las futuras Presidencias de la COP a recorrer este camino hacia la nueva fase de implementación.

"El núcleo de la aplicación es: todo el mundo, en todas partes, todos los días, haciendo todo lo posible para hacer frente a la crisis climática", dijo Stiell.

Graphical user interface, text, website

Description automatically generated

 

Contenido